El Índice de Confianza se sitúa en un “atendible pesimismo”

El ICC, Índice de Confianza del Consumidor, se recupera 2,3 puntos (5,5%) desde julio del año según informa el análisis elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica en conjunto con equipos consultores.

Luego de 4 meses consecutivos de caída, el ICC se sitúa en 44,6 puntos en julio, esto es 2,3 puntos (5,5%) por encima del dato del mes anterior. El índice continúa en zona de “Moderado Pesimismo” y se ubica ligeramente por debajo del valor de un año atrás (-1,0 punto), en tanto el promedio de lo que transcurre del año resulta 2,0 puntos inferior al de enero-julio de 2017. La recuperación del mes es explicada por el incremento de los subíndices de Situación Económica del País (SEPA) (4,1 puntos), y el de Situación Económica Personal (SEPE) (2,8 puntos), en un marco en que el subíndice de Predisposición a la Compra de Bienes Durables (PCBD) se mantuvo estable (0,0 puntos).

Respecto julio del año anterior, el subíndice que presenta mayor variación es el de PCBD (-6,7 puntos), seguido por el subíndice de SEPE (3,5 puntos). Analizando el promedio enero-julio de 2018 se puede apreciar que el mayor pesimismo que muestra el ICC (-2,0 puntos) respecto a igual período de 2017 es impulsado por las expectativas a nivel de la economía del país. Esto es debido a que el subíndice de SEPA, pese a ser el que más se recupera en el mes, continúa siendo el que presenta mayor contracción en el año (-4,2 puntos), en particular en materia de expectativas a 1 año (-5,7 puntos).

Otros indicadores de Confianza Económica en general muestran una recuperación de las expectativas en el mes de julio, puesto que las mayores variaciones se dan en dirección de menor pesimismo. Respecto al mes anterior, el indicador que presentó la mayor variación fue el de expectativas de inflación, con una caída de 4,9 puntos, seguido por los indicadores de expectativas de desempleo (-4,1 puntos) y de expectativas de ingresos (2,7 puntos). Por otro lado, aunque en menor magnitud, el índice de capacidad de ahorro evoluciona en sentido de mayor pesimismo (-1,9 puntos), en tanto, los de preferencia por depositar en moneda nacional y de preferencia por depositar en el país permanecen relativamente estables (-0,9 y 0,6 puntos, respectivamente).

Por su parte, el promedio enero-julio del índice de expectativas de inflación del consumidor para los siguientes 12 meses, que en junio volvió a la zona de “atendible pesimismo”, registra un incremento de 2,8 puntos en relación a enero-julio de 2017. Los otros indicadores que también capturan expectativas a 1 año de los consumidores, como es el caso de expectativas de ingreso de la familia y expectativas de desempleo, siguen la misma lógica, en la medida que la recuperación en el mes no logra revertir el mayor pesimismo que muestran para el promedio de lo transcurrido en el año (-1,5 y 1,4 puntos de variación, respectivamente). El desempeño de estos índices sería consistente con el SEPA del ICC, en particular el subíndice SEPA a 1 año, que indicaría que en el transcurso de 2018 el consumidor se encontraría más pesimista acerca de las las perspectivas de la economía nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.