El impacto del Coaching Ejecutivo (una entrevista con Mariana Méndez)

Hablamos del impacto de esta disciplina en el desarrollo de habilidades de liderazgo, la gestión del cambio y la mejora del desempeño organizacional. "El coaching ejecutivo es crucial", enfatizó, destacando la necesidad de un enfoque personalizado y práctico en un entorno empresarial cada vez más dinámico y complejo.

Image description

Si sos lector de InfoNegocios, te divierte el mundo empresarial y además te gustan las series es muy probable que hayas visto alguna temporada de Billions, disponible en Netflix, que nos muestra el mundo de los multimillonarios fondos de alto riesgo, donde la riqueza, la influencia y la corrupción chocan en una batalla de poder. ¿Qué tiene que ver esto con la nota? Que uno de los personajes es el de Wendy Rhoades, una Psicóloga que se dedica a dar Business Counseling o Business Coaching, asesorando, guiando y escuchando a un montón de personajes que atraviesan diversos escenarios dentro de la compañía. El personaje es tan bueno que se roba la serie. Algo así pero bajado a la tierra de la vida real es lo que hace en una empresa la figura del Coach, y en Uruguay tenemos buenos profesionales en el área. 

En el competitivo mundo empresarial actual, el liderazgo efectivo es más que una simple habilidad, es una necesidad imperiosa. Para comprender mejor el papel vital del coaching ejecutivo en el desarrollo de líderes empresariales, InfoNegocios conversó con Mariana Méndez, una destacada profesional en el campo del coaching ejecutivo y consultoría.

Con una experiencia que abarca más de dos décadas en el mundo empresarial, Méndez ha consolidado su reputación como una experta en el desarrollo del potencial humano. Comenzando su carrera en administración de empresas, se certificó como coach profesional en 2016, marcando así el inicio de su exitoso viaje en el coaching ejecutivo.

Durante su mandato como líder del Capítulo Uruguay de la International Association of Coaching, Méndez no solo consolidó sus habilidades y conocimientos, sino que también estableció conexiones valiosas con profesionales de diversas culturas y contextos empresariales.

Cuando le preguntamos sobre su enfoque principal al trabajar con líderes empresariales, Méndez destacó la importancia del autoconocimiento y la creación de un entorno seguro para la exploración y el crecimiento personal. "La base es el autoconocimiento", afirmó, subrayando la necesidad de que los líderes reconozcan su capacidad para servir y desarrollar a otros.

En cuanto a la relevancia del coaching ejecutivo en el mundo empresarial actual, Mariana no dudó en señalar su impacto en el desarrollo de habilidades de liderazgo, la gestión del cambio y la mejora del desempeño organizacional. "El coaching ejecutivo es crucial", enfatizó, destacando la necesidad de un enfoque personalizado y práctico en un entorno empresarial cada vez más dinámico y complejo.

Al abordar la distinción entre el coaching ejecutivo y otras formas de desarrollo de liderazgo, destacó el enfoque reflexivo y de autodescubrimiento del coaching, en contraste con la transferencia de conocimientos y experiencia en el mentoring. Sin embargo, reconoció el valor de diversas formas de desarrollo y la complementariedad que pueden ofrecer.

Cuando se trata de identificar las habilidades y competencias más importantes para los líderes empresariales en la actualidad, destacó la inteligencia emocional, la comunicación efectiva y la capacidad de inspirar y ser un referente. Estas habilidades, según ella, son fundamentales para enfrentar los desafíos cambiantes del entorno empresarial.

Al describir su enfoque para mejorar habilidades como la comunicación, la toma de decisiones y la gestión del cambio, Mariana resaltó el poder de las preguntas reflexivas y el proceso de autodescubrimiento que caracteriza al coaching. "Si cambiamos la forma en que pensamos, eso traerá cambios en las decisiones y acciones", explicó, destacando la importancia de un enfoque centrado en el individuo.

Finalmente, al evaluar el progreso de un líder durante el proceso de coaching, Méndez enfatizó la importancia de establecer objetivos claros y medibles, así como mantener una retroalimentación continua para garantizar el éxito del proceso.

A lo largo de su carrera, Mariana Méndez ha sido testigo de transformaciones poderosas en los líderes que ha entrenado, desde una mayor claridad y seguridad hasta una toma de decisiones más informada y asertiva. Su aspiración es continuar elevando la consciencia de sus clientes y ayudarlos a convertirse en líderes íntegros y efectivos en un mundo empresarial en constante evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.