El Foam Roller llegó para quedarse y ÓNClub lo sabe

Con el arribo de la Primavera y el verano a la vuelta de la esquina, los profesores de educación física se han convertido en la salvación de todos aquellos que necesitan llegar en forma y lucir saludablemente en esta temporada.

ÓNClub tiene tres sucursales (Parque Rodó, Pocitos y Malvín) y pagando una cuota social que va desde los $1.650  brinda a sus socios la posibilidad de un entrenamiento funcional donde se trabaja de manera integral

Image description

"No hay límite de edad, es totalmente inclusivo, cada persona puede manejar la intensidad de la clase" contó a InfoNegocios Diego Falabrino, profesor de educación física y manager de ÓNClub.

Para ponerse en forma bastará  tener disponible 60 minutos entre las 7 y las 22 hs ya que a cada hora comienza una clase en ÓNClub (los socios pueden acceder a cualquiera de las tres sucursales indistintamente y hacer uso de duchas y vestuarios).

En ÓNClub desarrolla también el Foam Roller, una de las técnicas de recuperación muscular más populares por sus beneficios. La nueva tendencia con rodillos de espuma que llegó para quedarse y que se puede realizar antes o después del entrenamiento, ayuda a prevenir lesiones, mejora el rendimiento físico y la elongación muscular.

Actualmente las preferencias están en la posibilidad de disfrutar del ejercicio al aire libre en la rambla de Montevideo. ÓNClub ofrece también el running funcional algo más específico para quienes gusten correr a cielo abierto con el sonido del Río de la Plata como música de fondo.

El perfil del socio

Según explicó Falabrino, ÓNClub identifica el perfil del socio y en función de eso le recomienda la clase que más se adecua a sus necesidades. " Hay quienes llegan en busca de un espacio social para compartir una clase grupal, otros por recomendaciòn médica y hay otro perfil más competitivo que viene a ÓNClub para mejorar su nivel de rendimiento. Nosotros hacemos foco en identificar esos perfiles para brindarle la mejor experiencia al socio y cumpla sus expectativas".

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.