El fernet Branca quiere llegar a más comercios y cambia el distribuidor en Uruguay (el consumo crece 20 puntos por año)

El fernet tiene cada vez más aceptación entre los uruguayos y, atenta al crecimiento del mercado, Branca decidió cambiar el distribuidor de su bebida estrella para llegar a todos los rincones del país.

Image description

FNC será el responsable de poner las botellas de fernet Branca en todos los comercios de Uruguay. Según pudo averiguar InfoNegocios, el cambio no obedece a problemas con el distribuidor anterior, sino que responde a una cuestión estratégica. FNC permitiría llegar a nuevos lugares.
 


El cambio les permitirá dar un salto en la distribución del producto en Uruguay, ya que FNC no sólo elabora sino que también distribuye y comercializa cervezas de diferentes marcas, además de gaseosas, aguas saborizadas e isotónicas. Para ello emplea a 650 personas en forma directa, tiene un gran centro de distribución y una red de 19 distribuidores independientes.
 
Por otro lado, hay un mercado cada vez más demandante. El consumo de fernet está creciendo 20 puntos porcentuales por año y la firma quiere aprovechar la gran aceptación del producto que se importa desde Argentina, en donde el aperitivo está entre los más consumidos desde hace décadas, con hielo y bebida cola.
 


Originario de Milán, Italia, el fernet Branca es elaborado en la actualidad por Fratelli Branca en su país de origen y también en Argentina desde donde se exporta a Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.