El este siempre estuvo cerca (Azul mantiene conectividad con Punta del Este)

La compañía aérea brasileña low cost Azul anunció que mantendrá durante todo 2022 sus vuelos que conectan Porto Alegre con el aeropuerto de Laguna del Sauce. Este tramo, que había sido retomado el 20 de diciembre de 2021, tendrá dos frecuencias semanales.

Image description

En setiembre de 2021, cuando Vitor Silva, gerente de Planificación de Rutas de Azul, anunciaba que la compañía aérea brasileña reiniciaba los vuelos hacia Montevideo y Punta del Este, el ejecutivo remarcó que ambas ciudades significaban su “regreso al mercado internacional en América del Sur”.
 


En aquel momento la compañía low cost había fijado como fecha de operaciones hasta el 31 de enero de 2022, cronograma que ahora se ajustó para todo el año 2022, solo para el tramo comprendido entre Porto Alegre y el aeropuerto de Laguna del Sauce.

Es decir, desde el pasado lunes 20 de diciembre de 2021 hasta el resto de 2022 Punta del Este tendrá conectividad aérea a través de dos vuelos semanales: los jueves y domingos, despegando 12.30 horas y aterrizando en Punta del Este a las 13.55 horas de Brasilia.
 


Cabe remarcar que hasta el 31 de enero de 2022 pasaron por el aeropuerto de Laguna del Sauce unos 17.362 pasajeros, un 59% menos que en enero de 2020, previo a la pandemia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.