El este siempre estuvo cerca (Azul mantiene conectividad con Punta del Este)

La compañía aérea brasileña low cost Azul anunció que mantendrá durante todo 2022 sus vuelos que conectan Porto Alegre con el aeropuerto de Laguna del Sauce. Este tramo, que había sido retomado el 20 de diciembre de 2021, tendrá dos frecuencias semanales.

Image description

En setiembre de 2021, cuando Vitor Silva, gerente de Planificación de Rutas de Azul, anunciaba que la compañía aérea brasileña reiniciaba los vuelos hacia Montevideo y Punta del Este, el ejecutivo remarcó que ambas ciudades significaban su “regreso al mercado internacional en América del Sur”.
 


En aquel momento la compañía low cost había fijado como fecha de operaciones hasta el 31 de enero de 2022, cronograma que ahora se ajustó para todo el año 2022, solo para el tramo comprendido entre Porto Alegre y el aeropuerto de Laguna del Sauce.

Es decir, desde el pasado lunes 20 de diciembre de 2021 hasta el resto de 2022 Punta del Este tendrá conectividad aérea a través de dos vuelos semanales: los jueves y domingos, despegando 12.30 horas y aterrizando en Punta del Este a las 13.55 horas de Brasilia.
 


Cabe remarcar que hasta el 31 de enero de 2022 pasaron por el aeropuerto de Laguna del Sauce unos 17.362 pasajeros, un 59% menos que en enero de 2020, previo a la pandemia.
 

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.

Un crecimiento decretado (tras 15 años en el mercado naturalmente busca expandirse)

Allá por 2008, cuando Decreto Natural abrió por primera vez sus puertas, fueron de algún modo pioneros de un sector que ha crecido mucho: comercialización de productos alimenticios naturales. Ahora, 15 después, Alejandro Domato, fundador de la empresa, cuenta con “el respaldo de la calidad” para expandir la marca a través del modelo de franquicias. Entre semillas de lino y chía, Domato contó a InfoNegocios el plan que tiene para Decreto Natural.

¿Qué país de la región se cuela entre 20 europeos? (UY único entre los destinos de turismo sostenible)

La crisis que provocó la pandemia trajo oportunidades para impulsar nuevos modelos de turismo, como el sustentable, dado que las personas cada vez más quieren propuestas con una mayor integración con la naturaleza que, a su vez, conlleven una menor huella medioambiental. En este marco, Uruguay tiene un enorme potencial, dado que es, según el Sustainable Travel Index 2023 publicado por Euromonitor International, el único país sudamericano entre 20 países europeos.