El crecimiento de América Latina mantiene la tendencia al alza (según BBVA Research)

Se dio una subida estimada del PIB del 1,4% en 2018 y se prevé una suba del 2,5% en 2019. Además, el servicio de estudios BBVA Research rebajó tres décimas su previsión de crecimiento para la región en 2018.

Image description

“Los mercados financieros en América Latina mostraron resistencia frente al aumento de la volatilidad en los mercados desarrollados y el ruido político en algunos países”, señala BBVA Research en el informe Situación América Latina.

En general, los mercados de la región registraron baja volatilidad y continuó la entrada de flujos de capitales. Esta resistencia de los activos financieros frente a la volatilidad responde a unas buenas perspectivas de crecimiento para la región y al aumento del precio de las materias primas.

En este escenario, América Latina mantiene la tendencia al alza del crecimiento, con unas perspectivas de BBVA Research del 1,4% para 2018 y del 2,5% para 2019. La previsión para 2018 supone una rebaja de tres décimas, con respecto a la previsión de hace tres meses. Esta revisión se produce en Argentina y Uruguay, debido a la sequía; en Paraguay, debido a una menor cosecha, y en Perú debido al ruido político.

“El factor político ha jugado en contra de la confianza empresarial en países como Perú, donde la tensión e incertidumbre política alcanzaron cotas muy elevadas durante el primer trimestre de este año, contrarrestando el efecto positivo del aumento del precio del cobre”, apunta el informe, en referencia a la crisis política que terminó con la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia del Gobierno peruano. “Por su parte, en el caso de México, la confianza del sector privado se mantuvo estable a la espera del desenlace de las negociaciones sobre la negociación del TLCAN [Tratado de Libre Comercio de América del Norte] con EE. UU.”.

Para los próximos dos años, el crecimiento de la región se apoyará en el sector exterior y en el impulso de la inversión, según BBVA Research.

Además, en el informe se estima que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia en la región, en la medida que la inflación se mantiene dentro de los rangos objetivos de los bancos centrales y la actividad económica aún se encuentra por debajo de su potencial.

“El ciclo de recortes de los tipos de interés llegará a su fin en América del Sur en el segundo trimestre”, señala BBVA Research. “La excepción en América del Sur es Argentina, donde los tipos de interés retomarán el descenso una vez la inflación continúe cediendo.

A largo plazo, los analistas de BBVA Research destacan como riesgo la posibilidad de que los países descuiden el proceso de reformas necesario para aumentar el crecimiento de la productividad y, por tanto, el crecimiento potencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!