El consumo de canales, series y deportes en el cable (todo patas para arriba)

TCC Vivo, la plataforma de contenidos a demanda de TCC, registró algunos cambios curiosos en el consumo de los productos culturales durante la crisis sanitaria. Según contaron a InfoNegocios, los canales más vistos antes de la cuarentena eran ESPN, VTV, Fox Sports, Espn2. Durante la cuarentena esto cambió y los más vistos pasaron a ser canal 10, La Tele y canal 4, sobre todo a la hora de los noticieros.

Image description

Por otro lados, los canales no nacionales con mayor crecimiento fueron bitMe, (una señal de videojuegos y e-sports) luego H&H (Home and health) cuyo tiempo de consumo aumentó 14 veces y Fox Channel.

Los canales de deportes en vivo siempre fue lo que más visionados tenía pero con la suspensión de deportes esto cambió y las series y películas, sobre todo las que ya tienen algún tiempo de producción aumentaron sus visitas de forma inusitada. La serie más vista fue Homeland, seguida de Plataforma 45, The Walking dead, Outlander y Los sopranos y Sex and the city. “Las series Homeland y Games of Thrones” duplicaron el tiempo de consumo durante la cuarentena”, explicitaron. 

“La cuarentena generó un crecimiento importante con respecto al on demand: se ven más series y películas. Diríamos que tenemos ‘más tiempo’ para engancharnos”, comentó el jefe de comunicación y marketing, Diego Borba.

Entre las películas más vistas está “Rey de Ladrones”, “Mamá se fue de viaje”, “La librería”, “The Square”, “La aparición” y “Hustle”. Las películas de alquiler más solicitadas fueron “Parásitos”, “Border” y “Sin dejar huellas”.

“El consumo de nuestro producto fue afectado positivamente en esta situación”, dijeron. Por otro lado, la venta de suscripciones se mantuvo aunque tuvo altibajos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.