El Club House de las camisas (aumenta la rotación en shoppings y baja en los locales a la calle)

(Por Ernesto Andrade) Club House mantiene su equilibrio en período de pandemia y apuesta a una mejoría en pro de la apertura de fronteras para el próximo verano. El producto más vendido por la marca son las camisas, las cuales presentan 160 modelos diferentes cada año pero no se quedan atrás las prendas de abrigo (durante el invierno) y los shorts de baño (en verano).

Image description

InfoNegocios conversó con Joaquín Gallinal, vocero de Club House, la marca con más de 30 años de historia en el mercado. El especialista señaló que comenzó un repunte en las ventas en función de la mayor apertura del mercado y el aumento del tránsito de clientes en shoppings. Durante el 2020 hubo un período de empuje alto, que se presentó en los locales a la calle que demostraba una avidez por consumir, mientras que desde entonces “ha sido un poco fluctuante, han habido meses que se presentaron a la par del 2019, algunos por debajo e incluso algunos meses que históricamente no eran buenos, terminaron siendo positivos” comentó. 

Particularmente si se compara agosto 2021 con 2020, los números muestran un empate; “agosto es un mes de liquidación, el año pasado los shoppings estaban abiertos pero no había mucho tráfico, la diferencia es que este año hay más movimiento en los shoppings y ha bajado un poco el tráfico en los locales en la calle”.

Respecto a cómo se reparten las ventas entre indumentaria de hombre y de mujer, Gallinal señaló que en Montevideo sí es mayor el porcentaje de venta en hombres, aunque en los números anuales están parejos, ya que “tenemos mucho menos representación de mercadería de mujer en Montevideo (un 25% de la tienda) que en Punta del Este, donde tenemos dos locales y son casi 50% masculino y 50% femenino”

El producto más vendido en Club House son las camisas, gracias a su permanencia a lo largo del año y las casi 160 variedades. Sin embargo “me quedo corto porque rotamos mucho varios productos, vendemos muy bien en invierno lo que es la prenda de paño o de abrigo, chaquetones, sweater, pero como es estacional tiene grandes picos de venta en esa época mientras que en el verano vendemos mucho short de baño, remera” señaló Gallinal. 

Para el próximo verano, hay buenas expectativas, en la medida que “el factor turismo nos va a ayudar en el este, en tanto el verano pasado afectó mucho por el cierre de fronteras, hay mucho optimismo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.