El calor es total: las ventas de piscinas crecieron 140% y se vendieron más de 300 aires acondicionados por día (Los números de Mercado Libre)

Varias categorías de productos dispararon sus ventas por las altas temperaturas. La tecnología inverter crece entre las compras de aire acondicionado y bajan los precios.

La ola de calor hizo crecer exponencialmente el interés de los uruguayos por electrodomésticos y productos que les den un respiro. Las altas temperaturas, que en menos de una semana aumentaron en promedio unos 10°C, con “temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a 21° y 24°” -según Inumet-, dispararon la venta de equipos de climatización y de disfrute al aire libre.

Según datos de Mercado Libre, la venta de aires acondicionados se multiplicó por cuatro en comparación con la semana anterior, y en promedio se vendieron más de 300 equipos por día. Mientras tanto, la venta de ventiladores se multiplicó por 3,5 en comparación con la semana anterior y se llegó a picos de 900 ventiladores vendidos en una sola jornada. Entre los equipos de refrigeración, se aprecia que la tecnología inverter está ganando relevancia en el mercado, ya que su presencia en las ventas subió más de 10 puntos en comparación con igual período de 2023.

Los equipos que usan esta tecnología suman varios beneficios para el usuario y el medio ambiente, comparados con la tecnología previa llamada de on/off, que se basa en el encendido y apagado del aparato una vez que se llega a la temperatura programada. Entre las cualidades de los equipos inverter se destaca que: ahorran más del 40% de la energía consumida en el mes, comparado con un on/off; Disminuyen el ruido en el ambiente; Evitan bocanadas de aire frío en los días más fríos de invierno, algo que es normal en el funcionamiento de un equipo on/off; Permiten mayores distancias de instalación, entre unidad exterior e interior.

Mercado Libre puso a disposición una landing page donde se puede ver un comparativo de ambas tecnologías que ayuda a la hora de decidir qué tipo de equipo comprar, así como otros detalles entre los que se destacan la instalación, la potencia según ambiente y otros detalles de utilidad.

Entre los equipos más vendidos se destacan los inverter de 12.000 BTU, cuyo precio ronda los $14.350, un 20% más económicos que en enero del año pasado. En general, los aires acondicionados tuvieron una baja de precio de entre 20% y 30% respecto al año pasado.

Además de los equipos de climatización, los productos para disfrutar del patio y el jardín también dispararon sus ventas en los últimos días. Por ejemplo, las piscinas estructurales registraron un 140% de crecimiento en ventas dentro de la plataforma, además de un aumento de 89% en las búsquedas. Y dentro de esta categoría, los modelos más elegidos por los usuarios fueron las piscinas de 4.000 y 5.000 litros.

Los regadores también crecieron más de 50% en las búsquedas y las mangueras un 30%. Los gazebos y las sombrillas, en tanto, tuvieron un aumento de más de 22% en las búsquedas, y los compradores dentro de la categoría crecieron durante la última semana, marcada por las altas temperaturas, un 14% respecto a la semana anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.