El café de especialidad, el punto de encuentro para hacer negocios en plena temporada (hay más de 20 propuestas a lo largo de toda la costa)

“Nos tomamos un café”, es tal vez, una de las frases más sonadas en esta temporada, con más de 20 propuestas a lo largo de toda la costa, los “cafés” se han impuesto en el Este y llegaron para quedarse.

Image description

Según Carla Tchintián de “Como Pez en el Agua”, los amantes del café de especialidad  disfrutan de estos espacios exclusivos que se han convertido en un punto de encuentro para largas conversaciones, pero sobre todo para hacer negocios. Tal es así que podemos ver a destacados empresarios de distintos rubros que día a día eligen estos espacios para encontrarse con clientes y aprovechar el verano para hacer nuevos negocios. 
 


Desde José Ignacio a Punta Ballena, las propuestas son variadas pero todas tienen algo en común y es el café de especialidad, porque para los entendidos del café, este tiene un gran valor diferencial: sus granos son tratados de manera artesanal, cuidados desde el fruto hasta la taza y donde los baristas cumplen un rol fundamental; conocer la receta perfecta para poder hacer el mejor café. 

Dónde disfrutar de las mejores propuestas
José Ignacio
. De Loyi, Café de playa es una propuesta que se trasladó a José Ignacio donde se puede disfrutar de un rico café con una de las mejores carrot cakes, antes o después de la playa, siendo el punto de encuentro de los clientes del Banco HSBC.  
 


Manantiales. La Linda Bakery desde hace más de 10 años comenzó a ofrecer desayunos en su panadería y este año, se suman a estos conceptos Xime Torres, así como Zunino Patisserie (su segunda sucursal).

La Barra. Borneo, donde la moda del café se instaló todo el año, sigue siendo el punto de encuentro para los amantes del café, pero se han sumado propuestas como Pez Negro, Alison Cakes, Minibar un café con tienda que ofrece distintos productos como gin, quesos, jugos, microgreens y otros productos. 

Punta del Este. Si bien se pueden encontrar propuestas como FrancesCo en la calle 20, es la zona de Pedragosa Sierra la que se ha impuesto con el café: tal vez fue el Café de Tommy que se convirtió en un clásico punto de encuentro de todo el año, así como también la Picniquería, con una propuesta de café y panadería imperdibles. 
 


Punta Ballena. Una zona de gran desarrollo durante todo el año y en especial en verano, para esta temporada se suman dos propuestas de café de especialidad que la zona necesitaba: Proa Café un lugar que se transformó en un nuevo punto de encuentro. Y sobre Las Grutas encontramos Mansalva con una propuesta innovadora que incluye librería y café. 

El café llegó para quedarse en el Este: espacios donde disfrutar de ricos café de especialidad, trabajar y hacer negocios. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.