El boom de las tiendas de conveniencia ahora va por el interior

(Por Sabrina Cittadino) Frog, Ta!, Iberpark, Devoto Express y Kinko son algunas de las tiendas de conveniencia que desde hace un par de años han proliferado por todo Montevideo. Ahora, con su nuevo sistema de franquicias, Kinko apunta llevar el fenómeno al resto del país y así convertirse en “la Tienda Inglesa del interior”, según dijo su gerente General, Juan Ravecca.

Image description

En la capital uruguaya son varias las cadenas de tiendas de conveniencia que desde hace ya algunos años han comenzado a instalarse en distintos puntos de la ciudad con su modelo de “mini mercado”. Sin ir más lejos, el año pasado te contábamos sobre este boom (repasá la nota acá), y es precisamente este fenómeno el que va a comenzar a expandirse de la mano de Kinko.

Es que ayer, en un evento realizado en Piso 40, la cadena lanzó su sistema de franquicias, la que invita a interesados a invertir cerca de US$ 100.000 más un fee de US$ 10.000 por los primeros cinco años para tener un Kinko propio que genere la recuperación de capital entre 24 y 30 meses.

“Al interior le faltan este tipo de cosas. En Montevideo tengo 30 veces más competencia de la que voy a tener en el interior”, nos contó Ravecca, quien agregó que su empresa busca ser “la Tienda Inglesa del interior”.

La idea es que para dentro de cuatro años, Kinko pueda tener unas 15 franquicias en el interior del Uruguay, las cuales estén en manos de emprendedores que tengan experiencia en la industria del retail y que conozcan los barrios en los que se quieren instalar. “Hemos recibido consultas de los 19 departamentos y hemos entrevistado ya a gente de 14. Estamos más avanzados con gente de Canelones y Maldonado, pero lo más importante ahora es la etapa de conseguir locales realmente al precio que aguanta este negocio”, finalizó. Ravecca.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.