El avión comienza a carretear (lento pero seguro)

(Por Ernesto Andrade) Los uruguayos vuelven a viajar, el turismo comienza a tener cabida nuevamente, sin embargo los asientos para vuelos de avión disponibles en el mes de agosto, estuvieron en el entorno al 20% en comparación a un mes pre pandemia, según comentó el CEO de toctocviajes.com Andrés Gil

Image description

Andrés Gil es el CEO de toctocviajes.com, una empresa que cumple 6 años de historia este mes de septiembre y que busca reactivar el sector celebrando a lo grande con descuentos preferenciales en compras realizadas a través de la página y con un 10% adicional para los clientes que tengan tarjeta Santander. 

El especialista señaló que Uruguay se encuentra en un proceso de “plena resurrección de la industria, lenta, progresiva, que depende de lo que hacen las aerolíneas”. Según el CEO, los asientos disponibles en vuelos salientes de Montevideo estuvieron en el entorno al 20% en comparación a un mes pre pandemia. 

Las aerolíneas comenzaron a anunciar el aumento de frecuencias; Copa tendrá 16 frecuencias semanales, Gol comenzará a volar en noviembre desde Uruguay, American Airlines tendrá 3 frecuencias semanales directas entre Montevideo y Miami, Avianca retoma sus vuelos a Bogotá e 2 de diciembre con 3 vuelos semanales. Sin embargo y con vientos que soplan a favor, Gil señaló que no es esperable que el año cierre por encima del 35% en comparación a períodos pre pandemia; “es importante dar señales que la recuperación se está dando de forma progresiva y que ya se puede empezar a viajar, pero tampoco dar señales de que se recuperó todo, porque no es verdad”.
 


Respecto a las consultas que recibe toctocviajes.com, el empresario comentó que los clientes buscan cada vez más, una atención personalizada, realizando una gran cantidad de preguntas, algo que representa un cambio en el funcionamiento del rubro. 

¿Todavía hay lugares a los que no se puede viajar? 
Para la población vacunada hay algunos destinos que todavía están cerrados. Francia empezó a flexibilizar sus medidas y ya puso a Uruguay en la lista verde, aunque no reconoce la vacuna Sinovac entonces todavía es un problema. En general cuando nosotros promocionamos, lo hacemos a los destinos que se puede viajar. Cuando alguien quiere comprar Montevideo - París, llamamos al cliente para ver si efectivamente tiene las condiciones para viajar. Si por ejemplo tiene el pasaporte europeo no hay problema porque para ellos siempre estuvo abierto, en cambio si es con pasaporte uruguayo, deben contar con Pfizer y Astrazeneca, porque si están vacunados con Sinovac y el viaje es para dentro de poco, conviene alertarlos.
 


Los destinos más seleccionados en los últimos meses han sido todo lo que es Caribe y Estados Unidos: “es lo que más ha traccionado, Europa también, con énfasis muy fuerte en España”. 

En la misma línea del comienzo de la restauración del turismo, Gil comentó que Junio y Julio fueron meses buenos, “ porque se dieron dos cosas, primero la relajación de las exigencias al momento del retorno -ya no se pide la cuarentena obligatoria para las personas que están vacunadas- y se dió la apertura de España. Entonces se dió mucho la demanda reprimida, Agosto fue un mes un poco más estable, nosotros esperamos que septiembre tanto a partir de la evolución de la industria y en este caso con nuestras acciones comerciales, sea un mes más favorable que agosto y julio”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.