El 76% de las empleadas domésticas están registradas en UY

La liga de amas de casa Consumidores y Usuarios del Uruguay es una organización no gubernamental que reivindica el rol del ama de casa para que puedan obtener su jubilación. Además tienen un consultorio jurídico donde asesoran gratuitamente a los empresarios que tienen consultas sobre las domésticas. Desde el año 2008 representan en el Ministerio de Trabajo al sector empresarial, eso significó a que en 11 años lograran acuerdos y garantías  para los empleadores. 

Image description

La presidenta de la liga, Mabel Lorenzo afirmó a InfoNegocios que hoy en día el 76% de las empleadas domésticas están inscriptas en el Banco de Previsión Social. En el año 1997 habían 20.000 trabajadoras domésticas que estaban aportando en el BPS, en la actualidad hay 76.000 registradas, esta es una de las reivindicaciones que ha llevado adelante la Liga de amas de casa. Esto implica que decenas de miles de trabajadoras acceden a derechos laborales, de seguridad social y salud. 

Por su parte, Lorenzo afirmó que el salario ha crecido un 137% desde el 2008 hasta ahora. El consejo de salarios del sector estableció el salario mínimo nominal en $19.012 por 44 horas semanales, siendo el mínimo por hora de $100.02. El aumento salarial se sitúa en 3.75% al mes de junio 2019. 

Como dato para los empleadores, las afiliaciones se pueden hacer desde 10 días antes de la contratación y hasta el día de ingreso. Para darle de baja a una trabajadora doméstica basta con 5 días hábiles posteriores al egreso. El trámite fuera de plazo genera 1 UR de multa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.