Desde hoy se podrá cambiar dinero, realizar giros y pagar todo tipo de facturas en Tienda Inglesa

(Por Sabrina Cittadino) A partir de hoy Tienda Inglesa ofrecerá a sus clientes todo tipo de servicios financieros. Gracias a un acuerdo global con objetivos a largo plazo firmado entre la cadena y Avenida, ahora se podrá cambiar dinero, realizar giros, hacer transferencias y acceder a los distintos productos de Redpagos en el supermercado. Las aperturas se realizarán paulatinamente en todos los locales de Tienda Inglesa, incluso en los próximos que la cadena ya planea abrir en el país.

Image description

La sucursal de Casa Central de Tienda Inglesa, en Avenida Italia, será la primera en poner de manifiesto el acuerdo global firmado entre la cadena y Avenida Servicios Financieros. Desde hoy, cuando los clientes ingresen al supermercado podrán encontrar a la izquierda cajeros de distintas redes, la agencia de viajes, atención al cliente de las tarjetas de Tienda Inglesa y el local de Avenida.

En este último espacio, se podrán llevar adelante actividades que, hasta ahora, no funcionaban en la cadena del grupo estadounidense Klaff Realty: cambio de moneda, transferencias, giros, compra de cheques sobre plaza del exterior, arbitraje. Asimismo, con el acuerdo entre la empresa de servicios financieros y Redpagos, los clientes también accederán a las operaciones de la red de cobranzas para, por ejemplo, pagar todo tipo de facturas.

Según nos contó el director Comercial de Avenida, Andrés Romaniello, la búsqueda del acuerdo comenzó ya en la época en la que todavía Robin Henderson tenía las riendas de Tienda Inglesa. La nueva administración, al estar interesada en el desarrollo de los servicios financieros en las distintas sucursales de la cadena, optó por seguir adelante con las negociaciones.

“Nosotros fuimos a buscar a Tienda Inglesa porque es un nombre muy fuerte no solo acá, sino también para los no residentes, como los argentinos, con los que trabajamos mucho”, explicó. Asimismo, agregó que, por ejemplo, el año pasado en Casa Central pasaron más de 3.500.000 personas para hacer compras, lo que significó una gran oportunidad para que Avenida pudiera acceder al mercado retail. “No existe otra empresa igual”, aseguró.

Más allá de que Avenida ahora contará con ubicaciones privilegiadas por el gran flujo de público, Romaniello explicó que para Tienda Inglesa también es una interesante oportunidad: “el pago de facturas en la caja, que no es el negocio de ellos, les implicaba unos ocho minutos por persona. Ahora, al tener algo especializado, les va a permitir tener una mayor agilidad en la caja para su verdadero negocio: facturar productos”.

Estos espacios, con cajeros, servicios financieros y red de cobranzas, se irán inaugurando paulatinamente en todas las sucursales de la cadena. En enero, el local de Atlántida se sumará a Casa Central y a fines de ese mismo mes lo hará el de Montevideo Shopping. “Nosotros pensamos esta sociedad a largo plazo, para 15 años. Los vamos a acompañar en todas las sucursales que ya tienen y también en las que ellos van a ir abriendo. Por ejemplo, en estos días van a abrir en La Barra y están pispeando un par de sucursales nuevas más. Nuestro cometido es acompañarlos a donde ellos vayan”, finalizó Romaniello.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.