Desde hoy se podrá cambiar dinero, realizar giros y pagar todo tipo de facturas en Tienda Inglesa

(Por Sabrina Cittadino) A partir de hoy Tienda Inglesa ofrecerá a sus clientes todo tipo de servicios financieros. Gracias a un acuerdo global con objetivos a largo plazo firmado entre la cadena y Avenida, ahora se podrá cambiar dinero, realizar giros, hacer transferencias y acceder a los distintos productos de Redpagos en el supermercado. Las aperturas se realizarán paulatinamente en todos los locales de Tienda Inglesa, incluso en los próximos que la cadena ya planea abrir en el país.

Image description

La sucursal de Casa Central de Tienda Inglesa, en Avenida Italia, será la primera en poner de manifiesto el acuerdo global firmado entre la cadena y Avenida Servicios Financieros. Desde hoy, cuando los clientes ingresen al supermercado podrán encontrar a la izquierda cajeros de distintas redes, la agencia de viajes, atención al cliente de las tarjetas de Tienda Inglesa y el local de Avenida.

En este último espacio, se podrán llevar adelante actividades que, hasta ahora, no funcionaban en la cadena del grupo estadounidense Klaff Realty: cambio de moneda, transferencias, giros, compra de cheques sobre plaza del exterior, arbitraje. Asimismo, con el acuerdo entre la empresa de servicios financieros y Redpagos, los clientes también accederán a las operaciones de la red de cobranzas para, por ejemplo, pagar todo tipo de facturas.

Según nos contó el director Comercial de Avenida, Andrés Romaniello, la búsqueda del acuerdo comenzó ya en la época en la que todavía Robin Henderson tenía las riendas de Tienda Inglesa. La nueva administración, al estar interesada en el desarrollo de los servicios financieros en las distintas sucursales de la cadena, optó por seguir adelante con las negociaciones.

“Nosotros fuimos a buscar a Tienda Inglesa porque es un nombre muy fuerte no solo acá, sino también para los no residentes, como los argentinos, con los que trabajamos mucho”, explicó. Asimismo, agregó que, por ejemplo, el año pasado en Casa Central pasaron más de 3.500.000 personas para hacer compras, lo que significó una gran oportunidad para que Avenida pudiera acceder al mercado retail. “No existe otra empresa igual”, aseguró.

Más allá de que Avenida ahora contará con ubicaciones privilegiadas por el gran flujo de público, Romaniello explicó que para Tienda Inglesa también es una interesante oportunidad: “el pago de facturas en la caja, que no es el negocio de ellos, les implicaba unos ocho minutos por persona. Ahora, al tener algo especializado, les va a permitir tener una mayor agilidad en la caja para su verdadero negocio: facturar productos”.

Estos espacios, con cajeros, servicios financieros y red de cobranzas, se irán inaugurando paulatinamente en todas las sucursales de la cadena. En enero, el local de Atlántida se sumará a Casa Central y a fines de ese mismo mes lo hará el de Montevideo Shopping. “Nosotros pensamos esta sociedad a largo plazo, para 15 años. Los vamos a acompañar en todas las sucursales que ya tienen y también en las que ellos van a ir abriendo. Por ejemplo, en estos días van a abrir en La Barra y están pispeando un par de sucursales nuevas más. Nuestro cometido es acompañarlos a donde ellos vayan”, finalizó Romaniello.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.