Deloitte destaca las tendencias tecnológicas clave para 2025, con la IA como eje central

En su informe anual Tech Trends 2025, la consultora global Deloitte subraya que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el hilo conductor de casi todas las innovaciones tecnológicas, comparando su impacto futuro con la electricidad o el protocolo HTTP en términos de ubicuidad y transformación. El documento, que analiza seis fuerzas macro tecnológicas, prevé un mundo donde la IA operará "de manera invisible" en sectores como la salud, la educación y la logística, optimizando procesos y personalizando experiencias.

Image description

Tendencias destacadas

IA en todas partes:
Deloitte proyecta que la IA será tan omnipresente que dejará de percibirse como una herramienta independiente. "No 'usaremos' IA; simplemente experimentaremos un mundo donde todo funciona de manera más inteligente y rápida", señala Kelly Raskovich, editora ejecutiva del informe. Ejemplos incluyen la gestión del tráfico urbano y la creación de rutas de aprendizaje adaptativas en educación.

Computación espacial:
Esta tecnología, que combina realidad aumentada, IoT y sensores, está revolucionando industrias como la manufactura y la salud. El informe cita el caso del club de fútbol Benfica, que utiliza modelos 3D y IA para analizar el rendimiento de sus jugadores, y el de Fraser Health Authority en Canadá, que emplea gemelos digitales para mejorar la atención médica.

Modelos de IA más pequeños y especializados:
Frente a los grandes modelos de lenguaje (LLM), las empresas están adoptando small language models (SLM) entrenados con datos específicos para tareas concretas, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. "No hay un enfoque único para la IA", afirma Vivek Mohindra de Dell Technologies en el informe.

El resurgimiento del hardware:
La demanda de chips especializados para IA, como los de NVIDIA, está impulsando una nueva era de inversión en infraestructura. Deloitte advierte, sin embargo, sobre los desafíos de sostenibilidad, ya que los centros de datos podrían triplicar su consumo eléctrico en la próxima década debido a la IA.

Ciberseguridad postcuántica:
Con la llegada de las computadoras cuánticas en los próximos 5 a 20 años, Deloitte urge a las organizaciones a actualizar sus sistemas de encriptación. "La inacción no es una opción", destaca el informe, citando estándares emergentes del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE.UU.

  • "La IA será el andamio que sostenga casi todas las tendencias tecnológicas" — Kelly Raskovich, Deloitte.

  • "El hardware está recuperando el protagonismo tras años de dominio del software" — Abhijith Ravinutala, coautor del informe.

  • "La preparación para la era cuántica debe comenzar hoy, aunque el riesgo parezca lejano" — Colin Soutar, líder de ciberseguridad en Deloitte.

El informe concluye destacando la convergencia entre industrias y tecnologías como motor de innovación, instando a las empresas a explorar "intersecciones intencionales" para impulsar el crecimiento. Tech Trends 2025 está disponible en el sitio web de Deloitte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.