Deloitte destaca las tendencias tecnológicas clave para 2025, con la IA como eje central

En su informe anual Tech Trends 2025, la consultora global Deloitte subraya que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el hilo conductor de casi todas las innovaciones tecnológicas, comparando su impacto futuro con la electricidad o el protocolo HTTP en términos de ubicuidad y transformación. El documento, que analiza seis fuerzas macro tecnológicas, prevé un mundo donde la IA operará "de manera invisible" en sectores como la salud, la educación y la logística, optimizando procesos y personalizando experiencias.

Image description

Tendencias destacadas

IA en todas partes:
Deloitte proyecta que la IA será tan omnipresente que dejará de percibirse como una herramienta independiente. "No 'usaremos' IA; simplemente experimentaremos un mundo donde todo funciona de manera más inteligente y rápida", señala Kelly Raskovich, editora ejecutiva del informe. Ejemplos incluyen la gestión del tráfico urbano y la creación de rutas de aprendizaje adaptativas en educación.

Computación espacial:
Esta tecnología, que combina realidad aumentada, IoT y sensores, está revolucionando industrias como la manufactura y la salud. El informe cita el caso del club de fútbol Benfica, que utiliza modelos 3D y IA para analizar el rendimiento de sus jugadores, y el de Fraser Health Authority en Canadá, que emplea gemelos digitales para mejorar la atención médica.

Modelos de IA más pequeños y especializados:
Frente a los grandes modelos de lenguaje (LLM), las empresas están adoptando small language models (SLM) entrenados con datos específicos para tareas concretas, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. "No hay un enfoque único para la IA", afirma Vivek Mohindra de Dell Technologies en el informe.

El resurgimiento del hardware:
La demanda de chips especializados para IA, como los de NVIDIA, está impulsando una nueva era de inversión en infraestructura. Deloitte advierte, sin embargo, sobre los desafíos de sostenibilidad, ya que los centros de datos podrían triplicar su consumo eléctrico en la próxima década debido a la IA.

Ciberseguridad postcuántica:
Con la llegada de las computadoras cuánticas en los próximos 5 a 20 años, Deloitte urge a las organizaciones a actualizar sus sistemas de encriptación. "La inacción no es una opción", destaca el informe, citando estándares emergentes del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE.UU.

  • "La IA será el andamio que sostenga casi todas las tendencias tecnológicas" — Kelly Raskovich, Deloitte.

  • "El hardware está recuperando el protagonismo tras años de dominio del software" — Abhijith Ravinutala, coautor del informe.

  • "La preparación para la era cuántica debe comenzar hoy, aunque el riesgo parezca lejano" — Colin Soutar, líder de ciberseguridad en Deloitte.

El informe concluye destacando la convergencia entre industrias y tecnologías como motor de innovación, instando a las empresas a explorar "intersecciones intencionales" para impulsar el crecimiento. Tech Trends 2025 está disponible en el sitio web de Deloitte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.