De raíces italianas, más de 40 años como mayorista en Uruguay (Sameca busca dar el salto al ecommerce)

Sameca S.A. es una empresa familiar de raíces italianas, que llegó al país en 1981 impulsando el negocio mayorista. Charlamos con Miguel Merola, director de la empresa, quien nos contó la trayectoria y las próximas novedades a mediano plazo.

Image description

 “Nuestra empresa sigue siendo un negocio familiar. Fue fundada en 1981 por mi padre junto a mis abuelos, quienes eran inmigrantes italianos. Desde entonces, la dirección y la toma de decisiones siempre se han mantenido en manos de la familia”, comentó Merola. 

Con el tiempo, la empresa incorporó nuevas generaciones que aportan ideas frescas y estrategias modernas. “Hemos invertido en tecnología, infraestructura y nuevos canales de venta, lo que nos ha permitido crecer de manera sostenida y seguir mejorando”, señaló Merola.

Sameca S.A. se dedica a la venta mayorista, abasteciendo a supermercados, autoservicios, kioscos, negocios de gastronomía, hoteles y otros comercios minoristas. La empresa trabaja como intermediaria con importadoras nacionales y multinacionales, distribuyendo productos de consumo masivo en diversas categorías: alimentos no perecederos, golosinas, cuidado personal, limpieza y productos básicos del hogar.

Merola subrayó el notable crecimiento que la empresa experimentó en los últimos años. Aunque no especificó cifras exactas, destacó que Sameca sigue consolidándose como un líder en su sector. Este avance se ve reflejado también en la planificación de nuevos proyectos, como el fortalecimiento de su presencia en el interior del país y la expansión de líneas de productos, incluyendo alimentos congelados.

Por otra parte, mencionó que Sameca está preparando su incursión en el comercio electrónico. “Lanzamos una versión inicial en diciembre, pero estamos planeando un lanzamiento más fuerte para febrero”, afirmó Merola. La plataforma estará diseñada para mayoristas, ofreciendo a los pequeños comerciantes la posibilidad de realizar pedidos, consultar precios y gestionar compras de manera más eficiente.

Con esta iniciativa, la empresa busca no solo mejorar la experiencia de sus clientes, sino también posicionarse como pionero en un mercado donde el ecommerce para mayoristas es aún una novedad. “Queremos facilitarle el trabajo al cliente chico, como el almacenero, que muchas veces no tiene disponibilidad de tiempo. Esta herramienta les permitirá acceder a nuestros productos las 24 horas, sin depender de horarios”, explicó Merola. 

Aunque Sameca ya cuenta con una fuerte presencia en departamentos como San José, Colonia, Maldonado y Rocha, la expansión hacia otras zonas del interior del país sigue siendo una prioridad. Actualmente, operan en estas áreas a través de distribuidores locales, pero la posibilidad de abrir sucursales propias está en el horizonte.

“Nuestro objetivo es llegar directamente a todo el interior del país. Aunque ya tenemos cobertura, queremos fortalecer nuestra logística y presencia directa para mejorar aún más nuestro servicio”, adelantó Merola.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.