De la cosecha artesanal a ser referentes en frutas congeladas (Fruy apunta a consolidarse a nivel nacional)

Fruy (Frutos rojos uy), tienda de productos congelados, comenzó con zarzamoras silvestres en el fondo de la chacra familiar y se ha transformado en un modelo de negocio exitoso. La empresa logró un crecimiento del 32% en comparación con el año anterior, con un portafolio diverso que incluye frutos rojos, frutillas, arándanos y maracuyá, entre otros.

 

María Eugenia Beltrame, directora de Fruy comentó que lo que inició como una actividad artesanal se transformó en un modelo de negocio. A medida que crecían los pedidos, decidieron profesionalizarse, incorporando nuevos productos y proveedores. Así nació Frambel, empresa importadora de frutas congeladas que distribuye a hoteles, restaurantes, bares y confiterías. Mientras que, Fruy se enfoca en los consumidores finales. 

"Empezamos cosechándolas de forma manual para hacer mermeladas y helados en casa. Un día mi padre me sugirió ofrecerlas en la verdulería cercana o en una parrillita. Así empecé, puerta a puerta, hasta que los pedidos superaron lo que podíamos cosechar", relató Beltrame.

En 2024, la empresa Fruy logró un crecimiento del 32% en comparación con el año anterior, con un portafolio diverso que incluye frutos rojos, frutillas, arándanos y maracuyá, entre otros. "Nuestros productos estrella son el mix de frutos rojos y los arándanos. También estamos incorporando productos como lúcuma y mamey para 2025", señaló. 

En ese sentido, Beltrame resaltó que la calidad del producto y el servicio personalizado son sus principales diferenciales. "Nuestros productos no tienen conservantes ni azúcares añadidos, lo que los hace aptos para personas con restricciones alimentarias. Además, ofrecemos soluciones prácticas como frutas ya lavadas, peladas y listas para usar", comentó.

El próximo paso de la empresa incluye una mayor presencia en tiendas naturales y supermercados, con el objetivo de estar más cerca del consumidor. Mientras que, a largo plazo planean expandirse a otros países de la región. “Somos conscientes del crecimiento global del mercado de productos congelados”, afirmó Beltrame.

"Queremos seguir sorprendiendo a nuestros clientes y liderar con innovación en el sector de productos congelados, ofreciendo opciones saludables y prácticas que se adapten a las tendencias del mercado", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.