De Juanicó a Paraguay: nueva alianza entre Proquimur y Sul América

(Por Pía Mesa) La empresa uruguaya, Proquimur dedicada a la producción de químicos para uso agropecuario, realizó una nueva alianza en Santa Rita, Paraguay, con la empresa de insumos agrícolas Sul América.

Image description

Proquimur es una empresa de Juanicó, Canelones que se dedica desde hace 36 años a la producción y comercialización de productos químicos para uso agropecuario. Actualmente, la empresa está registrada en diversos países de la región como Bolivia y Argentina y está en negociaciones para desembarcar con su marca propia en Brasil. Asimismo, la empresa adquirió recientemente los primeros registros para poder operar comercialmente en Colombia.

Ayer se presentó formalmente la nueva alianza entre ambas empresas en un evento en la Embajada Uruguaya en Asunción, que contó con la participación –entre otros- de Antonio Bazzino, gerente Comercial de Proquimur, de André Matte de Sul América y de  Federico Perazza, embajador de Uruguay en Paraguay.  

La empresa ha crecido de forma constante en el último tiempo y ha acompañado el incremento de área de la agricultura. Mediante la alianza con la empresa paraguaya, Sul América, este mercado se suma a la actividad comercial que hace años viene desarrollando Proquimur en el mercado boliviano y hace dos años en Argentina. El objetivo de la empresa es seguir expandiéndose por Centroamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.