Cupido se quedó sin flechas (pero lanza su amor embotellado)

El próximo 14 de febrero se celebra un nuevo día de San Valentín y al parecer el santo de los enamorados se quedó sin flechas. ¿Qué hizo? Le pidió a San Vinotín, patrono de los amantes del vino, que tomara su lugar y saliera al cruce de los corazones con sus botellas de amor. De la mano de Silvina Rosas Labandera, creadora de Macanuda Wines, llega una edición limitada de vinos San Vinotín, con cinco etiquetas exclusivas de un Tannat 2020 de Bracco Bosca para enamorar y enamorarse.

Nada es excluyente para San Valentín. De hecho, para celebrar un nuevo Día de los Enamorados, el santo ahora cuenta no solo con los clásicos ramos de flores y las típicas cajas con forma de corazón llenas de bombones, también tiene vino. Pero no cualquier vino, sino un tinto exclusivo de San Vinotín, el patrono de los amantes del vino.

“Hace un tiempo, luego de que recordé esa frase que dice El día que el amor se convierta en vino me lo tomo en serio, me propuse crear una botella de amor o hacer que el amor estuviera embotellado”, dijo Silvina Rosas Labandera a InfoNegocios, agregando que fue “en ese momento que pensé en crear San Vinotín”.
 


Concretamente, San Vinotín se trata de una edición limitada de 300 botellas de vino tinto, más precisamente de un Tannat cosecha 2020 que pertenecen a una línea de exportación que Bracco Bosca comercializa en Brasil.

“La idea fue crear, como vengo haciéndolo desde hace poco más de un año, una serie de etiquetas exclusivas para la ocasión, que en este caso están relacionadas a la pasión, al amor, al vino”, sostuvo Rosas Labandera, señalando que cada botella de San Vinotín se vende a $ 430 y que ya lleva entregando alrededor de 100 unidades entre las distintas etiquetas, que dicen por ejemplo “Eres mi persona favorita”, “Juntos es mi lugar en el mundo” o “No hay nada más difícil que vivir sin ti(nto)”, entre otras.

Cabe recordar que Rosas Labandera creó Macanuda Wines en diciembre de 2020, luego de 14 años de experiencia como responsable de ventas, marketing y turismo de varias bodegas nacionales -como H. Stagnari y Giménez Méndez-, teniendo inmediatamente visibilidad con su primer vino: Gracias Negrito, que salió al mercado en enero de 2021, luego de que al jugador Edinson Cavani le valieran estas palabras -Gracias Negrito- tres fechas de suspensión en la liga inglesa por parecerles insultante. Desde su creación y salida a la calle, Gracias Negrito lleva comercializadas más de 3.700 botellas, cuyo precio al público es de $ 420.
 


Ahora bien, volviendo al Día de los Enamorados y a la línea San Vinotín, la emprendedora remarcó que si bien tiene cinco diseños elaborados, puede adquirirse una promoción por seis unidades -a $ 2.350- “existiendo la posibilidad de elegir qué etiqueta quieren para esa sexta botella, que puede ser alguna de las cinco que quieran repetir o bien, tengo otros dos diseños extras hechos o también pueden personalizarla con el mensaje que quieran”.

Pero la creadora de Macanuda Wines no se queda acá, sino que también ofrece -en acuerdo con Bracco Bosca- que “quienes reserven un picnic o una estadía en Viña Viva pueden llevar una botella vacía de San Vinotín que la bodega se la cambia por una botella llena de amor”.

Cualquiera de las etiquetas de San Vinotín puede adquirirse en la boutique La Fermenta en Carrasco, el Almacén Gourmet 1896 en el departamento de San José o bien de modo directo en Macanuda Wines.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.