¿Cuáles son los autos más seguros?

Hace unos meses el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP,  lanzó su aplicación para que las personas puedan estar más informadas a la hora de comprar un vehículo y puedan elegirlo según su nivel de seguridad. InfoNegocios utilizó la plataforma para conocer cuáles son los vehículos más seguros que se comercializan en la región.

Image description

Latin NCAP hace pruebas de choque independientes de los vehículos más populares de Latinoamérica, donde, evaluando distintos parámetros, puntúan el nivel de seguridad que tiene el coche para un pasajero adulto y para un niño.

Son pocos los vehículos, en comparación a la cantidad que fueron evaluados en pruebas de choque, que cumplen con una seguridad máxima tanto para un adulto como para un niño. Los Volkswagen: T-Cross, Virtus, Golf VII, Golf 2014; las Toyota Corolla y Hilux; los vehículos de Seat: Ibiza, Arona, Ateca, Leon, Leon ST; Jeep Renegade y Honda HR-V; recibieron cinco estrellas en ambas categorías.

Hilando más fino, de todos estos vehículos, el que le proporciona más seguridad a un niño es el Toyota Corolla, que cuenta con siete airbags y en dicha categoría obtuvo una puntuación de 44,88 sobre 49,00 en la instancia de prueba de choque.

Para la tranquilidad máxima del adulto están el Volkswagen Golf VII y la pick up Toyota Hilux.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…