Crece la Ventanilla Única de Comercio Exterior (970.000 documentos emitidos en 2019)

(Por Mónica Lorenzo) La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es un mecanismo de facilitación del comercio exterior creada en 2011 y gestionada a partir del año 2013 por Uruguay XXI. Su plataforma permite optimizar y unificar a través de medios electrónicos toda documentación de importación, exportación y tránsito necesaria para una operación de comercio exterior.

Image description

VUCE es utilizada por organismos públicos, despachantes de aduanas, empresas y personas físicas. Gracias a la usabilidad de su plataforma, la calidad de la atención y soporte al usuario, el número de trámites y usuarios ha crecido de forma exponencial en los últimos años.

Hoy el 78% de los procesos de comercio exterior se realizan a través de VUCE, y el 73% de las operaciones aduaneras realizadas en 2019 contienen documentos VUCE.

En 2019, VUCE emitió más de 970.000 documentos y brindó servicio a más de 39.000 usuarios, de los cuales 747 fueron despachantes de aduanas, 1.698 usuarios de organismos y 37.327 empresas y personas físicas.

VUCE da beneficios en la gestión de documentos que pueden tramitarse a través de su plataforma. Entre los que se destaca el ahorro en costos por la reducción de traslados, en la inversión de horas hombre y en el tiempo de tramitación, que alcanza los US$ 17 millones en el último quinquenio (US$ 18 por trámite), de los cuales 1 millón representa el ahorro en horas hombre.

La encuesta de satisfacción realizada en diciembre de 2019, arrojó que el 93% de los usuarios observaron mejoras en los trámites automatizados; el 92% señaló que la plataforma es buena o muy buena y el 91 % indicó que el servicio de VUCE también lo es.

El 78% de los trámites de comercio exterior puede realizarse a través de VUCE. La incorporación de nuevos trámites –más de 180 en total- y el aumento en el  registro de usuarios permite afirmar que VUCE logró disminuir la burocracia en el ecosistema de comercio exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)