Crece la pared por hiladas (Grupo Transamerican finalizó construcción de 59 centros educativos)

Luego de dos años de trabajo, el Grupo Transamerican entregó el mes pasado el último centro educativo -de un total de 59- que construyó a través de los proyectos PPP (Participación Público Privada), cuyo consorcio -del que Transamerican fue parte junto a Nelit SA y Conami Ltda- invirtió US$ 80 millones de dólares con un repago por parte del Estado.

Image description
Image description

En el marco de los llamados proyectos de Participación Público Privados (PPP), el Grupo Transamerican, una empresa con tres décadas de trayectoria dedicadas a la gestión de proyectos -con especial énfasis en la tercerización de servicios públicos, infraestructura, logística, mantenimiento, señalización vial y suministro de personal-, fue parte del consorcio adjudicatario de la primera PPP Educativa 1.

Según Fernando Rodríguez, gerente y director de Basirey SA -la empresa de obras civiles que forma parte del Grupo Transamerican-, el consorcio denominado CEPI SA (Centros Educativos Primera Infancia SA) estuvo integrado por Nelit SA (Barraca Uno), Conami Ltda y el grupo.
 


“El proyecto incluyó la construcción, en todo el país y durante dos años, de 59 centros educativos”, dijo Rodríguez a InfoNegocios, agregando que “más precisamente fueron 44 Jardines de Infantes para la ANEP y 15 CAIF o Centros de Atención a la Infancia y la Familia para el INAU”.

“Las obras se iniciaron en setiembre de 2019, por lo que el plazo establecido en la PPP se cumplió con total éxito”, sostuvo Rodríguez, remarcando que más allá de los atrasos derivados que hubo por la pandemia, “el último centro educativo se entregó el mes pasado”.

Según el gerente y director de Basirey SA, “el consorcio realizó una inversión de más de US$ 80 millones, con un repago por parte del estado uruguayo por disponibilidad de las áreas educativas en los próximos 20 años”.
 


Es decir, hoy el Grupo Transamerican junto al consorcio se encuentran en un período de mantenimiento de los 59 edificios que abarca los próximos 20 años, “lo que asegura a la ANEP y al INAU a tener los centros en impecable estado de limpieza y mantenimiento”, sostuvo Rodríguez.

Este desarrollo generó, durante los dos años de obras, trabajo para más de 1.000 personas, mientras que en la actual etapa de mantenimiento y por los próximos 20 años ofrece empleo a más de 120 trabajadores.
 


En suma, Grupo Transamerican cierra con esta PPP un ciclo muy productivo, un ciclo que, como dice la letra de una de las canciones más populares de Alfredo Zitarrosa, “Crece la pared por hiladas, crece la pared… Crece desde el pie, amurallada, crece desde el pie”. 

Crece desde el pie, como la educación, desde el pie con sus 59 nuevos centros educativos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.