Consumidores uruguayos pierden confianza y están pesimistas (según Sura el ICC bajó 3,2 puntos)

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que mide la percepción de los uruguayos sobre la situación económica del país, y es elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica junto a Equipos Consultores, registró una contracción de 3,2 puntos en febrero, respecto al mes anterior. El indicador se situó el segundo mes del año en 44,1, permaneciendo en zona de pesimismo económico.

Según el informe al que accedió InfoNegocios, este descenso irrumpe la tónica de recuperación que mostraba el ICC desde setiembre de 2018.

Además, el indicador se ubica 4,4 puntos por debajo en comparación a febrero de 2018. Con este registro y pese a la recuperación de 1,9 de enero, resulta 2,5 puntos por debajo del promedio del período enero-febrero del año anterior.

Según el informe de SURA, el registro menor resulta de la retracción de los tres subíndices que lo conforman, siendo el de  “Situación Económica del País”, el que experimentó la mayor contracción del mes (-4,0) con respecto a enero, seguido por “Predisposición a la compra de bienes durables”(-3,3) y “Situación Económica Personal” (-2,2).

Considerando la evolución en lo que transcurre del año respecto al bimestre enero-febrero de 2018, el subíndice que registra mayor contracción es el de “Predisposición a la Compra de bienes durables”, que bajó 11,5 respecto a febrero de 2018, y 7,8 comparando el bimestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.