Consumidores uruguayos pierden confianza y están pesimistas (según Sura el ICC bajó 3,2 puntos)

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que mide la percepción de los uruguayos sobre la situación económica del país, y es elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica junto a Equipos Consultores, registró una contracción de 3,2 puntos en febrero, respecto al mes anterior. El indicador se situó el segundo mes del año en 44,1, permaneciendo en zona de pesimismo económico.

Image description

Según el informe al que accedió InfoNegocios, este descenso irrumpe la tónica de recuperación que mostraba el ICC desde setiembre de 2018.

Además, el indicador se ubica 4,4 puntos por debajo en comparación a febrero de 2018. Con este registro y pese a la recuperación de 1,9 de enero, resulta 2,5 puntos por debajo del promedio del período enero-febrero del año anterior.

Según el informe de SURA, el registro menor resulta de la retracción de los tres subíndices que lo conforman, siendo el de  “Situación Económica del País”, el que experimentó la mayor contracción del mes (-4,0) con respecto a enero, seguido por “Predisposición a la compra de bienes durables”(-3,3) y “Situación Económica Personal” (-2,2).

Considerando la evolución en lo que transcurre del año respecto al bimestre enero-febrero de 2018, el subíndice que registra mayor contracción es el de “Predisposición a la Compra de bienes durables”, que bajó 11,5 respecto a febrero de 2018, y 7,8 comparando el bimestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.