Con Ventus a favor crece el trabajo en Argentina, Colombia y Chile

La empresa Ventus, de ingeniería y construcción de proyectos renovables e infraestructura de origen uruguaya que opera en Argentina, Colombia y Chile, cumplirá el mes que viene 10 años de vida. Actualmente cuenta con un plantel que supera los 230 colaboradores (el año pasado tenía menos de la mitad y estos varían de acuerdo a las obras) y varios proyectos en curso. En Uruguay la empresa está ejecutando 5 plantas solares para autoconsumo industrial. En Colombia está construyendo tres parques solares de 12 MW de potencia y planea seguir trabajando en otros proyectos eólicos y solares. En Chile Ventus fue adjudicada recientemente con la construcción de otras tres plantas solares, según contó a InfoNegocios el gerente de comunicaciones, Luis Olivera.

Image description

Además, y desde hace más de dos años en Uruguay, Ventus ha creado Ventus Construcciones, área de la empresa abocada a la construcción de infraestructura civil. En este marco, está ejecutando ocho proyectos de infraestructura civil en simultáneo que incluye la construcción de 4 centros educativos en Cerro Largo y Rocha, ensanche de puentes en Mercedes, la construcción de alcantarillas para varios tramos del ferrocarril central y otras menores como estacionamientos y galpones.

“Aprovechamos las sinergias naturales de haber construido más de 40 proyectos renovables para generadores e industrias en modalidad llave en mano, que implican obras como: movimientos de suelo, caminería e infraestructura vial, obras edilicias para subestaciones, obras de hormigón armado para fundación de equipos. Adaptamos ese know how en a la construcción de obras de infraestructura civil para ampliar nuestro alcance ”, explicó Olivera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.