Con Ventus a favor crece el trabajo en Argentina, Colombia y Chile

La empresa Ventus, de ingeniería y construcción de proyectos renovables e infraestructura de origen uruguaya que opera en Argentina, Colombia y Chile, cumplirá el mes que viene 10 años de vida. Actualmente cuenta con un plantel que supera los 230 colaboradores (el año pasado tenía menos de la mitad y estos varían de acuerdo a las obras) y varios proyectos en curso. En Uruguay la empresa está ejecutando 5 plantas solares para autoconsumo industrial. En Colombia está construyendo tres parques solares de 12 MW de potencia y planea seguir trabajando en otros proyectos eólicos y solares. En Chile Ventus fue adjudicada recientemente con la construcción de otras tres plantas solares, según contó a InfoNegocios el gerente de comunicaciones, Luis Olivera.

Image description

Además, y desde hace más de dos años en Uruguay, Ventus ha creado Ventus Construcciones, área de la empresa abocada a la construcción de infraestructura civil. En este marco, está ejecutando ocho proyectos de infraestructura civil en simultáneo que incluye la construcción de 4 centros educativos en Cerro Largo y Rocha, ensanche de puentes en Mercedes, la construcción de alcantarillas para varios tramos del ferrocarril central y otras menores como estacionamientos y galpones.

“Aprovechamos las sinergias naturales de haber construido más de 40 proyectos renovables para generadores e industrias en modalidad llave en mano, que implican obras como: movimientos de suelo, caminería e infraestructura vial, obras edilicias para subestaciones, obras de hormigón armado para fundación de equipos. Adaptamos ese know how en a la construcción de obras de infraestructura civil para ampliar nuestro alcance ”, explicó Olivera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.