Con una mirada integral: Montes del Plata avanza hacia la sostenibilidad y equidad de género (entrevista con Marina Flores, manager de Sostenibilidad)

(Por Antonella Echenique) La empresa avanza hacia un futuro sostenible con metas para 2030 en áreas como medio ambiente, equidad de género, ética, biodiversidad, cambio climático, economía circular y desarrollo local.

Image description
Image description

El equipo "Avanzamos" de Montes del Plata, compuesto por diversas áreas de la empresa, estableció y validó con el Directorio los objetivos para 2030. Estos desafíos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, moviéndose hacia un modelo de gestión sostenible. Marina Flores, Manager de Sostenibilidad, nos detalló los proyectos en curso y los objetivos definidos, especialmente en equidad de género.

“Esta semana lanzamos nuestro quinto reporte de sostenibilidad, involucrando a diversas áreas. Hemos establecido objetivos para 2030 en temas clave como medio ambiente, equidad de género, ética, biodiversidad, cambio climático, economía circular y desarrollo local, alineados con los ODS de la ONU”, explicó Flores.

Otro proyecto destacado es la Ruta del Hongo, iniciado en 2017 y en constante crecimiento. En Paysandú, unas 200 familias recolectan aproximadamente 250.000 kilos de hongos al año. “Nuestro objetivo es agregar valor a esta actividad, reduciendo la dependencia estacional. Trabajamos con UTU y UTEC para capacitación e investigación nutricional y de conservación”, añadió.

Flores destacó los esfuerzos en equidad de género surgidos de “Avanzamos”, con objetivos de aumentar en un 18% la cantidad de colaboradoras y en un 25% la cantidad de mujeres líderes. “Este año ya empezamos a incorporar mujeres al equipo de cosecha forestal, tradicionalmente una actividad masculina, impactando en mujeres rurales con empleos de calidad”, afirmó.

Para Montes del Plata, la sostenibilidad implica manejar el negocio en equilibrio con el medio ambiente y las partes interesadas, utilizando mejores prácticas y tecnologías y manteniendo una comunicación continua con las comunidades locales. La empresa cuenta con certificaciones internacionales como FSC, PEFC, ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. La iniciativa "Avanzamos" permitió fijar objetivos en biodiversidad, huella de carbono, agua y economía circular.

Una trayectoría marcada

Marina Flores, oriunda de Paysandú, comenzó su carrera soñando con ser escritora o periodista, pero su camino la llevó a la comunicación institucional y a trabajar en proyectos territoriales. En Montes del Plata, donde trabaja desde hace 12 años, Marina desempeñó diversos roles dentro de la empresa. Inicialmente, fortaleció el vínculo entre la empresa y las comunidades en la cadena forestal y logística, dentro del área de responsabilidad social. En 2016, asumió la jefatura del área de sostenibilidad y comunicaciones de la cadena forestal, ampliando su enfoque para incluir relaciones estratégicas con autoridades y medios de comunicación. Actualmente, forma parte del equipo de sostenibilidad y comunicaciones y se dedica principalmente a liderar proyectos y reportes cruciales para alcanzar las metas de sostenibilidad de Montes del Plata para el año 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.