Con el ratón haciendo clic (Ciberlunes se puso del lado del placer e hizo crecer 30% a Boutique erótica)

La empresa líder en el mercado uruguayo dentro del rubro sex shop, Boutique erótica, consolida cada vez más sus ventas a través de su plataforma online, como quedó demostrado en la última edición de Ciberlunes, en la que esta firma surgida en 2007 hizo vibrar a los usuarios de juguetes para adultos, lencería erótica y cosmética íntima con descuentos que, de antemano, ya generaban placer. Dialogamos con Matías Ustria, socio director de Boutique erótica, para conocer más “los ratones” de los uruguayos. 

Image description

Cada vez más los uruguayos se animan a tener nuevas experiencias y buscar productos con los que pueden sentirse bien y hacer sentir bien a otro. En este sentido, la empresa líder en el mercado uruguayo dentro del rubro sex shop, Boutique erótica, consolida sus ventas a través de su plataforma online, como quedó demostrado en la última edición de Ciberlunes, en la que la firma llegó a comercializar incluso $ 170.000 en un solo artículo: Bianca, la muñeca súper realista diseñada cuidadosamente para cumplir las fantasías e inspirar placer en todos los niveles.

“Esta Ultimate Fantasy Dolls es movible desde la cabeza hasta los pies y hasta la punta de sus dedos. Realmente es un producto absolutamente realista en todos los detalles y tiene una súper suave piel Fanta Flesh que la hace aún más real”, dijo Matías Ustria a InfoNegocios

Según el socio director de Boutique erótica, las ventas de la firma en esta última edición del Ciberlunes “fue de un éxito rotundo, porque solo en los tres días oficiales de la campaña, porque algunas marcas seguimos varios días más con los descuentos, las ventas fueron de casi un 30% arriba que 2022, que a su vez ya había tenido muy buenas ventas respecto a 2021”.

Dicho de otro modo, si bien en los comienzos de Boutique erótica –allá por 2007– cada venta que se hacía tenía alrededor una carga de timidez, tabú e incluso conservadurismo, eso cambió y ahora los uruguayos aprovechan promociones especiales para hacer volar sus fantasías.

Según Ustria, entre los tres productos más vendidos en el último Ciberlunes está, en primer lugar, el vibrador rotador Ward Pretty Love, luego el pack de tres geles –comestibles, neutro y hot– y por último, todo lo que tiene que ver más con las líneas Premium, como artículos de la línea Satisfyer, “más precisamente el Satisfyer Twirling Joy, con punta vibradora y controlable también a través de una app”.

Con descuentos que fueron del 10% al 70%, los uruguayos se ponen más juguetones y aprovechan, cuando se trata de encontrar nuevas experiencias y abrir los sentidos con juguetes para adultos, lencería erótica y cosmética íntima, descuentos que van más allá de lo económico, sino que se trata de oportunidades o nuevas formas de pasarlo bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)