Con el objetivo de invertir US$60 M entre 2017 y 2020, IBF Negocios concretó dos nuevas adquisiciones para cerrar el año

IBF Negocios, la empresa uruguaya dedicada a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, concretó dos nuevas operaciones, las cuales están alineadas a los objetivos de crecimiento definidos por la empresa: invertir más de US$60.000.000 entre 2017 y 2020.

La empresa se ha dedicado mayoritariamente a la adquisición de empresas del rubro farmacéutico y supermercadista, no obstante, tiene en sus planes seguir incursionando en nuevos rubros como el automotriz y el alimenticio.

Respecto a la cadena de supermercados que la empresa maneja en el interior, en noviembre, IBF concretó la adquisición del supermercado Santa Cecilia de Ciudad del Plata. Con esta operación ya son nueve los supermercados que forman parte de la estrategia de la empresa: generar una cadena de supermercados en el interior integrada por el principal referente de cada ciudad.

En el marco de una similar estrategia, la otra gran unidad de negocio de IBF es la cadena de farmacias en Montevideo. Días atrás, la empresa concretó la adquisición de Farmacia Del Mar, ubicada en Luis Alberto de Herrera casi 26 de Marzo, vecina de Montevideo Shopping y World Trade Center. Con esta nueva incorporación ya son 10 locales los integrantes de la cadena: los cinco de Farmacias Trouville, las dos Cranwell, Crossa, Medio Siglo y ahora Del Mar. “Vamos fortaleciendo nuestra posición en la zona Punta Carretas-Pocitos y en estos momentos estamos avanzando en negociaciones para incorporar un par de cadenas más, estimando que en seis meses estaremos superando las 20 locales” comentaron desde la empresa.

Más allá de que las dos grandes unidades de negocio de IBF han estado centradas en el rubro farmacéutico y supermercadista, la empresa amplió sus horizontes cuando en mayo del 2016 adquirió Magnis S.A, una empresa de distribución de especialidades veterinarias que según fuentes de la empresa se ha convertido en una revelación, tanto por su crecimiento en ventas como por los dividendos efectivamente pagados a inversores.

Actualmente, IBF está en pleno proceso de adquisición de dos nuevas empresas en las que tiene puestas todas sus fichas. Por un lado, una importante empresa importadora y distribuidora de autopartes y repuestos. Y por otro lado, una promisoria empresa del rubro alimentación, marca y línea de productos con alto potencial de desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.