Cómo transformar tu idea en un producto tangible

Las impresoras 3D le permiten al usuario la posibilidad de llevar sus ideas o diseños a la realidad. Para quienes no saben cómo realizar este tipo de diseños (en formatos STL, OBJ, PLY, Wrml 2.0) o no tienen la posibilidad de comprar una impresora de este tipo, hay empresas que se encargan de asesorar al cliente durante todo el proceso.

Image description

Mediante este tipo de impresiones el cliente puede crear juguetes, souvenirs, elementos de decoración, piezas funcionales, repuestos o hacer realidad sus propias ideas.

Robotec, por ejemplo, realiza impresiones en plástico o resina. El plástico con el que trabaja la empresa es la opción más económica y se le puede aplicar variedad de colores. Se puede trabajar el plástico en dos tipos: PLA (biodegradable, algo flexible y no nocivo) y ABS (duro y resistente). Por otra parte, la resina es la solución ideal para imprimir piezas chicas, ya que como se imprime mediante un láser el producto obtiene un mayor nivel de detalle. El precio de cada impresión se acuerda con los técnicos, ya que varía dependiendo el material, el tamaño, el tipo de producto y si ya está diagramado o debe ser diseñado en la empresa.

Zona 3D, en tanto, empresa apoyada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), también hace este tipo de trabajos por encargo y ofrece en su sitio web una herramienta que brinda un presupuesto automático; con solo cargar el diseño en la plataforma, el cliente sabrá cuánto dinero le saldrá imprimir en Zona 3D. La empresa ya realizó cerca de 400 proyectos e imprimió más de 7.500 piezas.

Para los interesados en aprender a dominar esta tecnología, está Fabrix, que brinda cursos sobre impresión 3D en su sede de Inca 2186. Además, venden impresoras y otros productos asociados a las impresiones en tercera dimensión. Al igual que las otras empresas, también asesoran al cliente durante todo el proceso de diseño e impresión de un producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…