Cómo es una propuesta gastronómica de lujo y exclusiva en Punta del Este (Elena Tejeira sorprende a quienes viven en Fendi Chateau)

Una propuesta gastronómica exclusiva llegó a Fendi Chateau, en Punta del Este, para propietarios y desarrollistas del complejo recientemente inaugurado, de la mano de Elena Tejeira.
 

Image description

La reconocida empresaria gastronómica en Montevideo y Punta del Este, presenta “Elena”, una propuesta para quienes habitan en las torres de lujo Fendi Chateau

El lugar está en la parada 17 de la Mansa, y el ingreso es solo a través de una  tarjeta de acceso, que es personal e intransferible, para propietarios, clientes que reservan anticipadamente y desarrollistas del lujoso complejo. Allí, cada residencia tiene un costo de entre US$ 1,2 millones y US$ 4 millones, mientras que la construcción del complejo demandó un total de US$ 150 millones. 
 


La propuesta gastronómica de Elena es “simple, sencilla, platos para todo los días y todo el día, pero hechos por profesionales que aplican las mejores técnicas, trabajan con equipamiento de máxima calidad y tecnología aplicando su talento en cada preparación”, comenta Elena Tejeira.

La carta es variada, con muchos platos frescos, ideales para el verano: desde un delicioso pan chato, con oliva extra virgen, fainá crocante con hierbas frescas, un súper bowl de mejillones provenzal, así como también ojo de bife con chimichurri de hierba frescas, spaguetti con pesto de la huerta, berenjenas con salsa de tomates frescos y queso jersey.

La carta de postres es una tentación para todos los golosos: la torta húmeda de chocolate, crema montada y duraznos asados, el volcán de dulce de leche con helado de coco o frutas asadas con helado de crema, son algunos de los platos que encontramos.
 


En un entorno cálido y con atención personalizada, la propuesta opta por trabajar con productos orgánicos, de productores artesanales locales y de proximidad y hasta cuentan con una huerta orgánica propia.

Según los organizadores, comer en Elena es una excelente experiencia, por la calidad y frescura de los platos, teniendo en cuenta que los mismos son saludables y livianos, especiales para la temporada de verano.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.