Claustrofobia, el espacio lúdico que te ayuda a seleccionar personal para tu empresa

Las salas de escape -de las que un grupo de personas deben intentar salir en una hora resolviendo acertijos- se han popularizado en los últimos años gracias a la llegada de Juegos Mentales a Uruguay. En setiembre de 2018 abrió sus puertas Claustrofobia, una empresa uruguaya que, además de entretener, se presenta como un socio innovador para las empresas.

Image description

Quienes duden de las técnicas convencionales de selección de personal o busquen probar una forma diferente de hacerlo, pueden acercar a sus candidatos a Claustrofobia. “A través del juego inteligente y los cuartos de escape, podrán evaluar aptitudes y competencias, y así observar el comportamiento de los aspirantes en un entorno controlado y especialmente diseñado para derribar los mecanismos de defensa y hacer emerger las aptitudes innatas de cada participante”, detallan desde Claustrofobia

Claustrofobia tiene a disposición un equipo de profesionales especializados en Relaciones Laborales, y Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Pero, si la empresa solicitante lo desea, la evaluación puede ser realizada por sus propios profesionales, quienes podrán monitorear la actividad a través de un circuito cerrado de audio y video. 

Según Claustrofobia, este formato de selección de personal permite analizar el comportamiento individual y en grupo de una persona, su capacidad de liderazgo y de toma de decisiones, su pensamiento estratégico, su capacidad de adaptación e integración, su gestión de estrés, si desarrolla un pensamiento creativo y además se puede tener una noción algo más clara de sus valores y principios.

A diferencia de una sala de escape común y corriente, la empresa que desea usarla deberá pedir un presupuesto personalizado, ya que el precio varía según la cantidad de candidatos y la forma en la que estos serán evaluados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.