Casas en el Este lo confirmó (el Ministerio no es el único que dice que en verano habrá récord de turistas)

El sector del turismo en Uruguay está pasando por un buen momento: por un lado sigue festejando que el presidente Vázquez optó por dejar el horario como está, y por otra parte se frota las manos con los números que ha anunciado el Ministerio en el último tiempo. Se espera que el año termine con un récord histórico de turistas, más de 3 millones. Ahora, Casas en el Este extiende las buenas noticias un poco más, ya que se espera la llegada de 2.303.710 visitantes entre octubre y marzo.

Image description

Ya desde hace unas cuantas semanas que la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, viene anunciando que es casi seguro que Uruguay superará el récord histórico de turistas al culminar el 2016 con más de 3.000.000. “Este año vamos a superar el récord de visitantes de argentinos y también está creciendo mucho la presencia de chilenos y paraguayos por el aumento de frecuencias aéreas”, comentó hace poco en conferencia de prensa.

La plataforma recientemente adquirida por InfoCasas, Casas en el Este, realizó un nuevo análisis, esta vez sobre lo que se puede esperar que deje la temporada octubre 2016 – marzo 2017, y coincide con lo que Kechichián ha venido comentando. En ese período pero del año pasado, llegaron unos 1.985.957 turistas, mientras que en esta oportunidad se esperan 2.303.700, aproximadamente. Es decir, un 16% más de visitantes.

Según afirman desde la plataforma, que por primera vez en mucho tiempo los precios de Uruguay se hayan equiparado con los de Argentina es uno de los principales factores que explican las expectativas de incremento. Es más, se cree que podrán llegar casi 280.000 argentinos más esta temporada.

Por parte del turismo interno, todavía hay que esperar para ver qué es lo que puede ocurrir. Este año hay más consultas y reservas, pero desde Casas en el Este explican que es temprano para decir si va a haber más uruguayos visitando distintas partes del país. Eso sí, las malas siguen llegando desde el lado de Brasil, puesto que se espera que llegue un 19% menos de turistas desde ese país debido a la crisis político-económica.

Así, de acuerdo al análisis de la plataforma, hasta el momento se ha percibido un aumento del 72% en las consultas para alquilar esta temporada. Hay un 109% más de argentinos involucrados, un 51% más de uruguayos y un 4% más proveniente de otros países. Nuevamente, por parte de Brasil, hay una caída del 5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.