Carnaval le guiñó al turismo y ahora las baterías están en Semana Santa

(Por Santiago Magni) Luego de una mala temporada veraniega Carnaval fue auspicioso para los principales destinos turísticos y las esperanzas están en Semana Santa. En departamentos como Colonia la ocupación hotelera fue del 90%, mientras que los desfiles de Melo y Artigas tuvieron más de 20.000 personas en sus respectivas inauguraciones.

Image description

“Si bien lo que sucedió en los últimos días no va a lograr revertir una temporada turística que no fue tan buena como años anteriores, el feriado de Carnaval apareció como un oasis y provocó un movimiento importante en todo el país”, explicaron a InfoNegocios fuentes del Ministerio de Turismo (Mintur).

El turismo interno fue el gran fuerte de estos días, pero se vio alimentado por la presencia de brasileños y también algunos argentinos. Desde Punta del Este hasta Artigas, y de Rocha a Colonia, las sonrisas volvieron a aparecer y las esperanzas están puestas en la Semana de Turismo.

“El movimiento fue muy importante, principalmente en Colonia de Sacramento donde se registró una ocupación hotelera del 90%. Son muchos los brasileños, turistas uruguayos, pero también es sorprendente la importante cantidad de público argentino”, comentaron.

Las ciudades de Carmelo y Rosario, con sus fiestas tradicionales de Carnaval y la época de vendimia, también tuvieron un importante número de visitantes.

Los desfiles de Melo y Artigas colmaron las calles con más de 20.000 personas en sus respectivas inauguraciones. Además, “los complejos termales se vieron colmados y muchas familias que llegaron sin reserva tuvieron que ser alojadas en otras localidades, ya que no había capacidad en los hoteles”, explicaron a InfoNegocios turistas que visitaron Salto en Carnaval.

Además, desde el Mintur aseguran que continúa mejorando la presencia de latinoamericanos, norteamericanos y europeos. Creen que los cruceros “han posibilitado ampliar esa perspectiva. Hay mucha gente que llega a Uruguay en cruceros y por algunas horas, después vuelve al país para hacer turismo”, señalaron.

“Esto nos sirve como un empujón y ya nos estamos preparando para la Semana de Turismo que siempre es la mejor para todo el país”, concluyeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.