Cada uruguayo consume un bolsa plástica por día (Latu certificará las bolsas utilizadas en comercios)

El Gobierno dispuso que las bolsas de plástico deberán contar con un logo identificatorio, la certificación del LATU y tendrán un costo para el público de $4. Este viernes 1° de marzo es la fecha límite para que los fabricantes e importadores de bolsas plásticas cumplan con las condiciones expresadas en la Ley de Uso Sustentable de Bolsas Plásticas N° 19655.

La nueva normativa establece que deberán ser de material biodegradable o compostable.

Se estima que en el mundo se utilizan 500.000.000 bolsas plásticas por año, una de las causas principales por las que 8 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos. En Uruguay los las estimaciones señalan que usamos un promedio de 360 bolsas por persona al año.

El certificado del LATU requerido se otorgará una vez cumplidos los requisitos vinculados con el tipo de material, dimensiones, resistencia e identificación.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.