InfoNegocios conversó con uno de los fundadores de Beneficiate, Alain Kalichman, quien explicó que la empresa surgió porque él tenía una empresa de alimentos saludables y, junto a su socio fundador, Alejandro Vivas Bellini, estaban buscando estrategias para fidelizar clientes. Consideraron que esta era una estrategia más eficiente que captar nuevos clientes, pero no encontraron opciones en Uruguay. “Identificamos una oportunidad en el mercado y decidimos crear una herramienta integral para empresas locales y de toda Latinoamérica”, explicó Kalichman.
En ese contexto, desarrollaron un MVP (Producto Mínimo Viable) que fue validado, y posteriormente se presentaron al concurso Semilla ANDE Tech, donde obtuvieron un fondo de casi 50.000 dólares.
Beneficiate ofrece cuatro planes de suscripción adaptados a diferentes tipos de negocios, desde tiendas físicas hasta ecommerce. Actualmente, ya trabajan con 30 tiendas en Uruguay, y gracias al impulso del fondo de Semilla ANDE, buscan llegar a 250 comercios locales en los próximos 18 meses.
En paralelo, están desarrollando integraciones con plataformas de ecommerce como Shopify, Tiendanube y WordPress, además de Fenicio, que concentra grandes marcas uruguayas. “Estas alianzas son importantes para expandirnos a nivel internacional”, aseguró.
El servicio permite a las empresas crear programas de puntos o sellos personalizados para incentivar la recompra y fidelización. “Cuando un cliente compra, acumula puntos que puede usar para obtener recompensas. La tienda recopila datos como teléfono, correo y comportamiento de compra, lo que permite realizar campañas de marketing automatizadas y personalizadas”, detalló Kalichman.
Además, la startup utiliza esta información para optimizar el lifetime value (valor de vida del cliente). “Si un cliente gasta 1.000 pesos en promedio, queremos que ahora gaste 1.500 pesos, aumentando la frecuencia de compra”, señaló.
“Queremos ser una solución accesible y adaptable para comercios de todos los tamaños, ayudándolos a fortalecer la relación con sus clientes y mejorar sus resultados”, concluyó Kalichman.
Tu opinión enriquece este artículo: