Buena madera que hace la diferencia (crece un 101 % el movimiento de carga general)

La movilización de carga general creció un 101 % entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, reveló en Instituto Nacional de Logística.

Image description

El Instituto Nacional de Logística uruguayo (Inalog) comunicó que en el Puerto de Montevideo, la movilización de carga general creció un 101 % entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que la movilización de carga y descarga de bienes no tuvo mayores variantes.

El notorio aumento en el movimiento de carga general tiene que ver con que se embarcaron 1.063.913 toneladas de madera en rolos en los primeros siete meses del año, sobre 403.387 toneladas del período anterior.

Además, también hubo un aumento interanual en miles de toneladas, en las solicitudes de exportación de carne bovina, leche concentrada y madera (en bruto, chips, aserrada y contrachapada); y un pequeño crecimiento en el movimiento relativo al comercio exterior de bienes uruguayos, medido en miles de TEUs.

Por otra parte, en el puerto de Nueva Palmira bajó un 34 % la movilización de contenedores, debido a las condiciones climáticas que hicieron mella en la producción agropecuaria. Además, las cargas de exportaciones uruguayas tuvieron un descenso interanual del 43 %.

En otras terminales, destaca en Fray Bentos un crecimiento del 166 % basado en las operaciones de cebada malteada y también de madera en rolo; y en Paysandú, un aumento del 224 %, también por cebada malteada y por azúcar crudo.

Y en el Aeropuerto de Carrasco, la sumatoria de solicitudes de exportaciones e importaciones medidas en millones de dólares, creció un 11 % respecto al período enero-julio del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.