Buena madera que hace la diferencia (crece un 101 % el movimiento de carga general)

La movilización de carga general creció un 101 % entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, reveló en Instituto Nacional de Logística.

Image description

El Instituto Nacional de Logística uruguayo (Inalog) comunicó que en el Puerto de Montevideo, la movilización de carga general creció un 101 % entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que la movilización de carga y descarga de bienes no tuvo mayores variantes.

El notorio aumento en el movimiento de carga general tiene que ver con que se embarcaron 1.063.913 toneladas de madera en rolos en los primeros siete meses del año, sobre 403.387 toneladas del período anterior.

Además, también hubo un aumento interanual en miles de toneladas, en las solicitudes de exportación de carne bovina, leche concentrada y madera (en bruto, chips, aserrada y contrachapada); y un pequeño crecimiento en el movimiento relativo al comercio exterior de bienes uruguayos, medido en miles de TEUs.

Por otra parte, en el puerto de Nueva Palmira bajó un 34 % la movilización de contenedores, debido a las condiciones climáticas que hicieron mella en la producción agropecuaria. Además, las cargas de exportaciones uruguayas tuvieron un descenso interanual del 43 %.

En otras terminales, destaca en Fray Bentos un crecimiento del 166 % basado en las operaciones de cebada malteada y también de madera en rolo; y en Paysandú, un aumento del 224 %, también por cebada malteada y por azúcar crudo.

Y en el Aeropuerto de Carrasco, la sumatoria de solicitudes de exportaciones e importaciones medidas en millones de dólares, creció un 11 % respecto al período enero-julio del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.