Buena madera que hace la diferencia (crece un 101 % el movimiento de carga general)

La movilización de carga general creció un 101 % entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, reveló en Instituto Nacional de Logística.

Image description

El Instituto Nacional de Logística uruguayo (Inalog) comunicó que en el Puerto de Montevideo, la movilización de carga general creció un 101 % entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que la movilización de carga y descarga de bienes no tuvo mayores variantes.

El notorio aumento en el movimiento de carga general tiene que ver con que se embarcaron 1.063.913 toneladas de madera en rolos en los primeros siete meses del año, sobre 403.387 toneladas del período anterior.

Además, también hubo un aumento interanual en miles de toneladas, en las solicitudes de exportación de carne bovina, leche concentrada y madera (en bruto, chips, aserrada y contrachapada); y un pequeño crecimiento en el movimiento relativo al comercio exterior de bienes uruguayos, medido en miles de TEUs.

Por otra parte, en el puerto de Nueva Palmira bajó un 34 % la movilización de contenedores, debido a las condiciones climáticas que hicieron mella en la producción agropecuaria. Además, las cargas de exportaciones uruguayas tuvieron un descenso interanual del 43 %.

En otras terminales, destaca en Fray Bentos un crecimiento del 166 % basado en las operaciones de cebada malteada y también de madera en rolo; y en Paysandú, un aumento del 224 %, también por cebada malteada y por azúcar crudo.

Y en el Aeropuerto de Carrasco, la sumatoria de solicitudes de exportaciones e importaciones medidas en millones de dólares, creció un 11 % respecto al período enero-julio del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.