Bitafal: un equipo comprometido con la innovación y la sostenibilidad

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, trabajo y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; requiere paciencia, dedicación sincera, adhesión a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema y el estilo organizativo conforme a los valores y perspectivas compartidos. Sobre todo eso conversamos con el Ing. Ignacio Kröger, Gerente de Transformación y Estrategia de Bitafal sobre cuáles son los valores que guían a esta empresa productora de asfaltos sostenibles, y te presentamos algunas de las caras tras bambalinas y también parte del proceso vivido desde su fundación hasta el presente.

 

Image description
El equipo de Bitafal
Image description
Ignacio Kröger - Gerente de Transformación y Estrategia
Image description
Santiago Kröger - Director Técnico
Image description
Diego Kröger - Director
Image description
Claudio Kröger - Director
Image description
Mariana García - Responsable de Administración
Image description
Ricardo Butler - Gerente Administración y Finanzas
Image description
Victoria García - Responsable de Marketing
Image description
Marinella Fernandez - Responsable de Recursos Humanos
Image description
Fabian Beltrame - Responsable de Transporte
Image description
Daniel Soto - Responsable de Ing. de procesos
Image description
Elizeth De la Cruz - Responsable de Comercio Exterior e Inventario
Image description
Carla Garcia - Responsable de Logística Comercial
Image description
Roberto Motta - Responsable de Planta
Image description
Anthony Perez - Encargado de Emulsiones

Un poco de historia

Creada en 1984 como una empresa familiar uruguaya, el 19 de junio Bitafal cumple sus primeros 40 años de vida. Aunque firmemente establecida con un equipo de más de 90 colaboradores, sigue manteniendo hoy el carácter original que le imprimieron sus fundadores y socios principales, los hermanos Claudio y Diego Kröger

El nombre Bitafal surge de la mezcla entre bitumen y asfalto, y busca reflejar la naturaleza misma del negocio: el desarrollo de productos asfálticos innovadores y eficientes para la construcción de carreteras.

A lo largo de los años, la compañía fue conformando un equipo profesional y humano que, desde la diversidad de funciones y formaciones, se ha consustanciado con esos grandes objetivos. Para ello, en todos sus procesos ha tenido una gran capacidad de adaptación a las nuevas tendencias, a la nueva tecnología y a las nuevas demandas de la industria vial. Y en los últimos años, incorpora un concepto clave de cara al futuro: la sostenibilidad.

Ese espíritu se traduce en su actual logotipo, cuyo isotipo representa la profundidad de una carretera. Es la A central de Bitafal, pero al mismo tiempo es una carretera que se diluye hasta el infinito, una carretera eterna.

Hitos recientes

El primer hito en la historia de Bitafal es su nacimiento en 1984. A partir de ese momento, la empresa vivió tres ciclos clave para traerla hasta la posición que hoy ocupa. El primero se ubica entre los años 2002 y 2005, cuando ingresa la segunda generación de la familia y se toma la decisión de priorizar el negocio del asfalto para diferenciarse en el mercado de la construcción de carreteras. También por esa época la empresa entra por primera vez en el sistema de gestión de calidad con la norma ISO 9001, trabajando con procesos y con un sistema sólido. 

El segundo ciclo se ubica entre 2010 y 2013, cuando el equipo de dirección lleva adelante una redefinición estratégica de la visión, la misión y los valores de la empresa y se empieza a trabajar en el concepto de unidades de negocio: de asfaltos, de servicios para la construcción y también la creación del laboratorio CITEVI (Centro de Investigación en Tecnologías Viales). A partir de allí se genera un crecimiento importante en la empresa que la lleva directamente al tercer ciclo, que comenzó en 2021 y se prolonga hasta hoy.

Dicha etapa coincide con una segunda revisión estratégica y se traza un primer plan a cinco años con la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales. En ese marco, la empresa está trabajando en la digitalización y profesionalización de las áreas, así como en el trabajo por competencias.

Misión en la práctica

La razón de ser de la empresa, su propósito, es hacer más y mejores carreteras, que también sean sostenibles con menores costos económicos y ambientales. Por esa razón el concepto de sostenibilidad también abarca lo social, porque hay un componente social detrás de la pavimentación: detrás del suministrar los asfaltos para la pavimentación está el objetivo de conectar. Los caminos conectan personas, pueblos, centros productivos con puertos y, en ese marco, Bitafal juega un rol preponderante.

A la hora de transmitir esto al equipo de colaboradores la empresa se vale de talleres con los distintos líderes de la organización para fomentar una serie de competencias cardinales como el compromiso con los resultados, integridad, mejora continua y orientación al cliente y al equipo.

Al mismo tiempo, Bitafal hace hincapié en trabajar de forma responsable con su entorno. Con dos plantas industriales ubicadas en Colonia Nicolich y Barros Blancos buscan insertarse en la comunidad al ofrecer oportunidades dignas de trabajo y llevando adelante iniciativas que generan valor añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.