BBVA fusiona dos sucursales en Punta Carretas por una más grande y moderna

(Por Sabrina Cittadino) Con el fin de brindar un servicio cada vez más integral, BBVA cerrará dos sucursales en Punta Carretas. Sí, cerrará dos locales, pero a cambio abrirá uno nuevo de mayor tamaño, moderno, con mejor tecnología y estacionamiento —algo que los clientes pedían a gritos —. El responsable de Customer Solutions del banco, Franco Cinquegrana, conversó con InfoNegocios y nos adelantó cómo será la sucursal.

Image description

Las sucursales de BBVA de Ellauri y Joaquín Núñez, y de 21 de Setiembre y Williman cerrarán. “Son un poco chicas y no están adaptadas a lo que nosotros queremos ni a lo que nos marca el grupo. Esto, al final, tiene impacto en la calidad del servicios que se le brinda al cliente”, nos explicó Cinquegrana.

Punta Carretas se quedará sin esos dos locales del banco de origen español, pero, a cambio, tendrá uno mucho más grande y moderno en junio, para cuando está prevista su apertura. Se trata de un espacio de 450 m2 que le permitirá a BBVA ofrecer un servicio integral a sus clientes. Uno de los principales cambios que estos últimos percibirán —y seguro agradecerán —es la incorporación de unos diez lugares de estacionamiento, algo vital para un barrio como Punta Carretas y más cuando se trata de un banco.

Dentro del local, se atenderán a todos los segmentos, según explicó Cinquegrana. “Va a haber un área específica para Premium, que hasta ahora no tenían ninguna de las otras dos sucursales. También va a estar toda la parte corporativa, pero con una estructura mucho más cómoda y abierta. Los equipos —buzoneras y cajeros —van a ser de última tecnología, y hasta ahora no lo eran”, enumeró el responsable de Customer Solutions .

Si bien BBVA es un banco universal, porque atiende a todos los sectores, desde la empresa siempre destacan que es “el banco de las pymes”, dada la importancia que estas firmas tienen para la base de la economía local. En este sentido, la nueva sucursal también contará con un servicio dedicado al pequeño y mediano empresario. “Punta Carretas es una zona que a nivel de pymes tiene mucho potencial y lo queremos aprovechar. Además de comercios, tiene varias empresas instaladas y hay un par de proyectos grandes que van a generar que varias compañías más se muden al barrio. Por eso queremos mejorar, para que esos posibles clientes trabajen con nosotros”, explicó Cinquegrana.

Cerca de los que están lejos

Aunque el responsable de Customer Solutions de BBVA dijo que no hay más aperturas de nuevas sucursales planeadas para 2018, además de la que se realizará en junio en Punta Carretas, quedará una más por inaugurar en Maldonado.

El sitio elegido fue en el emprendimiento logístico Polo del Este, en donde recientemente se inauguró el primer strip center de outlets, Outlet del Este. “Es una punto con mucho potencial, porque nos permite acercarnos a zonas con escasos servicios bancarios, como San Carlos”, explicó Cinquegrana, quien agregó que hay muchas pymes vinculadas a Polo del Este y se trata de un área que está creciendo mucho.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.