Bajó más de 20% la venta de autos 0Km y la tendencia seguirá igual en 2019

(Por Mariana Peralta) La Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores cierra el año con una baja en las ventas de automóviles 0Km respecto al año pasado. “Era previsible dado que en 2017 cerramos con cifras récord, creo que la cifra del año pasado no corresponde mucho al mercado” explicó el presidente de Ascoma, Agustín Romelli.

El 2017 cerró con 54.522 automóviles 0Km vendidos, cifra que según explicó Romelli a InfoNegocios fue un guarismo fuera de lo previsible. “Este año 2018 vamos a llegar aproximadamente a 42.000 o 43.000 autos vendidos. Es decir, tendremos una baja aproximadamente de más de un 20% en ventas en comparación con el año pasado”.


Según analizó Romelli, dadas las condiciones económicas que atraviesa el Uruguay, esta merma en la venta de automóviles 0Km era una baja que desde Ascoma se preveía para este año que finaliza.

En utilitarios, si bien es un segmento que no se trabaja mucho desde Ascoma, también se ha notado un descenso en ventas. “En utilitarios domésticos tipo pick up y furgones de trabajo se ha notado también una baja”.


En cuanto a las perspectivas de cara al 2019 en materia de ventas de automóviles O Km, desde Ascoma vislumbran una nueva baja en las ventas a pesar de que estaremos en pleno año de campaña electoral.


“Se supondría que debería haber más dinero en la calle como es habitual, pero este año 2019 creo que será un año duro porque no hay mucho de dónde sacar. Creo que vamos a tener una nueva baja pero siempre dentro de cifras razonables. La cifra con la que cerraremos este 2018 de unos 43.000 automóviles vendidos, es una cifra razonable para el mercado, no es una cifra pésima ni una cifra brutal como la que tuvimos en 2017”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.