Bajó más de 20% la venta de autos 0Km y la tendencia seguirá igual en 2019

(Por Mariana Peralta) La Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores cierra el año con una baja en las ventas de automóviles 0Km respecto al año pasado. “Era previsible dado que en 2017 cerramos con cifras récord, creo que la cifra del año pasado no corresponde mucho al mercado” explicó el presidente de Ascoma, Agustín Romelli.

Image description

El 2017 cerró con 54.522 automóviles 0Km vendidos, cifra que según explicó Romelli a InfoNegocios fue un guarismo fuera de lo previsible. “Este año 2018 vamos a llegar aproximadamente a 42.000 o 43.000 autos vendidos. Es decir, tendremos una baja aproximadamente de más de un 20% en ventas en comparación con el año pasado”.


Según analizó Romelli, dadas las condiciones económicas que atraviesa el Uruguay, esta merma en la venta de automóviles 0Km era una baja que desde Ascoma se preveía para este año que finaliza.

En utilitarios, si bien es un segmento que no se trabaja mucho desde Ascoma, también se ha notado un descenso en ventas. “En utilitarios domésticos tipo pick up y furgones de trabajo se ha notado también una baja”.


En cuanto a las perspectivas de cara al 2019 en materia de ventas de automóviles O Km, desde Ascoma vislumbran una nueva baja en las ventas a pesar de que estaremos en pleno año de campaña electoral.


“Se supondría que debería haber más dinero en la calle como es habitual, pero este año 2019 creo que será un año duro porque no hay mucho de dónde sacar. Creo que vamos a tener una nueva baja pero siempre dentro de cifras razonables. La cifra con la que cerraremos este 2018 de unos 43.000 automóviles vendidos, es una cifra razonable para el mercado, no es una cifra pésima ni una cifra brutal como la que tuvimos en 2017”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.