Bajó más de 20% la venta de autos 0Km y la tendencia seguirá igual en 2019

(Por Mariana Peralta) La Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores cierra el año con una baja en las ventas de automóviles 0Km respecto al año pasado. “Era previsible dado que en 2017 cerramos con cifras récord, creo que la cifra del año pasado no corresponde mucho al mercado” explicó el presidente de Ascoma, Agustín Romelli.

Image description

El 2017 cerró con 54.522 automóviles 0Km vendidos, cifra que según explicó Romelli a InfoNegocios fue un guarismo fuera de lo previsible. “Este año 2018 vamos a llegar aproximadamente a 42.000 o 43.000 autos vendidos. Es decir, tendremos una baja aproximadamente de más de un 20% en ventas en comparación con el año pasado”.


Según analizó Romelli, dadas las condiciones económicas que atraviesa el Uruguay, esta merma en la venta de automóviles 0Km era una baja que desde Ascoma se preveía para este año que finaliza.

En utilitarios, si bien es un segmento que no se trabaja mucho desde Ascoma, también se ha notado un descenso en ventas. “En utilitarios domésticos tipo pick up y furgones de trabajo se ha notado también una baja”.


En cuanto a las perspectivas de cara al 2019 en materia de ventas de automóviles O Km, desde Ascoma vislumbran una nueva baja en las ventas a pesar de que estaremos en pleno año de campaña electoral.


“Se supondría que debería haber más dinero en la calle como es habitual, pero este año 2019 creo que será un año duro porque no hay mucho de dónde sacar. Creo que vamos a tener una nueva baja pero siempre dentro de cifras razonables. La cifra con la que cerraremos este 2018 de unos 43.000 automóviles vendidos, es una cifra razonable para el mercado, no es una cifra pésima ni una cifra brutal como la que tuvimos en 2017”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.