Bajó 14% el consumo en marzo contra el año pasado (fuerte caída de alcohol en gel, lavandina y polenta)

 La empresa Scanntech, que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados independientes, registró una caída estrepitosa del 14% en el consumo de marzo, comparado con el mismo mes del año pasado. Recordemos que en marzo de 2020 hubo un pico de ventas asociado al inicio de la pandemia.

Image description

Las variaciones por zona muestran caídas muy importantes en Maldonado y Montevideo.

 Analizando la situación por familia de productos en los primeros tres meses del año, se observan variaciones negativas en todos los casos. Bebidas es la familia con mayor caída ( 9,1%), presentando variaciones negativas en todos los meses del año. Alimentos, Cuidado Personal y Limpieza se vieron afectadas al ser comparadas con el fuerte pico de ventas de marzo 2020.

 El gasto en cada ocasión de compra (ticket promedio) en el tercer mes del año fue de $327, alcanzando un incremento de 6,2% vs marzo pasado. Los precios crecieron 15,4 % entre marzo del año pasado y el actual.

 De un total de 220 categorías de productos analizadas, dentro de las que presentan fuertes avances en consumo en el último mes se destacan las relacionadas con Pascuas debido a que semana santa o de turismo tuvo algunos días en marzo (en 2020 fue en abril). Dentro de las categorías con mayor caída se encuentran las de limpieza o desinfección, que fueron las que presentaron los mayores avances el año pasado.

Como consecuencia de la emergencia sanitaria, el software había registrado en marzo de 2020 un crecimiento de 16% en consumo, mientras que en los cinco meses anteriores el aumento había sido de entre 2% y 3%.

 Scanntech tiene 1.500 puntos de venta y divide los productos en 4 familias: alimentos, limpieza, cuidado personal y bebidas. Procesa más de 14 millones de tickets por mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.