Ancap inaugurará cuatro nuevas tiendas 360 en Montevideo

(Por María Eugenia García) Montevideo y el interior del país verán crecer en un 25% la cantidad de Tiendas 360 durante noviembre y diciembre, ya que se inaugurarán cuatro nuevos locales de la franquicia, llegando así a seis aperturas durante el presente año. 

A partir de esta iniciativa, que comenzó en el 2010, las estaciones Ancap han innovado dentro del segmento de minimercados, marcando nuevos estándares de calidad y servicio.

Las nuevas Tiendas 360, que buscan llevar una nueva experiencia de compra a los

vecinos y  clientes de paso, estarán ubicadas en:

  • Av. Agraciada y Arequita
  • Paso de los Toros, Tacuarembó
  • Rambla Rep. Argentina y Ejido
  • César Mayo Gutiérrez y Camino Colman.

En estas nuevas Tiendas 360 se puede encontrar bebidas frías, productos de bodega y snacks, chocolates y golosinas, así como también sandwiches, milanesas al pan, empanadas, bizcochos, cafetería, jugos y lácteos, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.