Al ron y al vodka ni cabida: a diferencia de otros países, en UY el whisky sigue siendo la bebida #1

(Por Sabrina Cittadino) Al uruguayo le gusta el whisky y, según los resultados que obtienen las marcas en el mercado, no parecería querer cederle espacio a ninguna otra bebida espirituosa. En diálogo con el gerente General de Diageo en nuestro país, Gabriel López, en casi 20 años de presencia de la empresa aquí, el hábito de consumo del uruguayo no ha cambiado, a diferencia de lo que ocurre en otros países. El ron, el gin y el vodka no logran robarle mercado al whisky…

Image description

“Han aparecido algunas categorías como el fernet, el ron, el vodka, pero no hay cambios sustanciales en el mercado desde hace ya varios años”, nos contó López, y es así que el hábito de consumo de bebidas alcohólicas se mantiene igual: con el whisky en lo más alto del podio.

Según nos explicó el gerente General de Diageo en Uruguay, este fenómeno se explica por el perfil del consumidor local. “Hay varios segmentos que han intentado innovar: la cerveza, nosotros a nivel de vodka al traer sabores, distintas formas de consumir whisky. El uruguayo tiene un perfil muy tradicional”, dijo.

Es por esto mismo que hace un par de años Uruguay había sido nombrado como el segundo país con más consumo per cápita de whisky. Es que en otros países categorías como el vodka, gin o ron se han desarrollado de buena manera, entonces el volumen que en otros sitios se concentra en estas bebidas, en Uruguay lo hace en el whisky y por eso el ratio de consumo per cápita es muy alto aquí, según López.

Ya de por sí, Uruguay es un país bastante peculiar, porque hay una penetración muy alta de whiskys nacionales y secundarios. “Hoy ocupan más del 70% del mercado y a nivel mundial no tienen mucho consumo”, indicó.

Al hablar sobre marcas, López dijo que a la que más inversión, proyección y cariño le ponen es a Johnnie Walker. “Es una marca que tiene repercusión local y global, es nuestra mimada”, comentó. En su segmento, en la de whiskys estándares, es líder, sin embargo, la marca que mejores volúmenes de venta maneja es Vat 69, la cual es líder en su categoría.

Así, con este panorama del mercado uruguayo a la vista, desde Diageo no creen que haya grandes cambios. “Queremos desarrollar el mercado de bebidas espirituosas, en algún momento intentamos hacerlo con el vodka, pero el foco está puesto en el whisky con Johnni Walker, Sandy Mac y Vat 69. Creemos que en el mediano plazo, la estrategia va a seguir por ahí en Uruguay”, finalizó López.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.