Al fin y al Cabo (Polonio se lleva muchas miradas)

(Por Ernesto Andrade) Cabo Polonio es el preferido por los turistas  uruguayos y no importa el momento del año según Juan Vaz, propietario de Viaja Fácil Uruguay. La demanda de lugares y consultas aumentó como mínimo un 30% en los últimos meses y se preparan para comenzar los viajes hacia el exterior nuevamente. 

Image description

InfoNegocios conversó con Juan Vaz, propietario de la agencia de viajes Viaja Fácil Uruguay quien señaló el increíble aumento que ha tenido la demanda de viajes para todo lo que es el turismo interno en el país. 

Según el experto en turismo, la empresa tiene por objetivo apuntar a comercializar experiencias y no un tipo de viajes “tradicional”; “buscamos vincular a los clientes con referentes de las zonas que visitamos, que sea distinto. Se genera una conexión de tal tipo que los grupos se mantienen conectados por mucho tiempo”.

Viaja Fácil Uruguay, comenzó a comercializar este producto hace un año en época de pandemia, por mes se visitan 5 lugares diferentes y se exploran nuevos lugares para visitar mes a mes, además de escuchar las solicitudes de los clientes. Según Vaz; “apuntamos a que estas experiencias se puedan dirigir a empresas, compañías en el afán de que sus miembros se junten y tengan jornadas de integración”. 

¿Cuál es el destino preferido de los uruguayos para el turismo interno?
Increíblemente el Cabo Polonio sin importar la época del año, todos los meses vamos y siempre va lleno el viaje, con cupos colmados. Las personas van a buscar una desconexión total.

Los costos de los viajes-experiencias, van desde $ 1.000 (son por el día) hasta $ 6.600 (pensión completa y una noche).

Para el empresario el aumento de los clientes interesados en generar experiencias en Uruguay es “impresionante, la gente busca muchísimo la naturaleza, el objetivo que tienen es conectar con otras personas, muchos clientes viajan solos ya que quieren vincularse con otros individuos. Hemos tenido mucha demanda de nuevos destinos, que tengan vínculos con el arte, Carnaval de Artigas, turismo al ámbito rural y cuando se abran las fronteras reproducir las experiencias en el exterior, no estamos pensando en un turismo convencional, sino de experiencia local en otros países como Brasil y sur de Argentina”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.