Al 1 de los chacinados le cierran la puerta

La empresa familiar nacional Doña Coca lleva “como mínimo un par de años liderando el mercado” de los chacinados según su gerente general Gonzalo Scavino, sin embargo las grandes superficies le niegan la entrada a la marca.

Image description

InfoNegocios habló con Gonzalo Scavino, gerente general de Doña Coca desde hace 8 años quien señaló que la empresa presenta un crecimiento sostenido. Scavino señaló que no solo mantenerse sino además presentar un crecimiento en el entorno del 2% en la situación actual de Uruguay es más que meritorio. 

Sin embargo y pese a ser la empresa que más vende en el rubro desde hace “mínimo un par de años” las grandes superficies no le permiten la entrada para comercializar sus productos. Consultado sobre el motivo de esta negativa, el gerente general dijo: “es una pregunta más para ellos que para nosotros, no lo sabemos, de nuestra parte estamos afines a entrar y ser un proveedor más como el consumidor de las grandes superficies se merece, pero no nos dan cabida”. Hasta el momento en los supermercados que sí están presentes son los correspondientes a Ta-Ta S.A

La empresa existe desde 1998, pero es desde hace 5 años aproximadamente que “comenzó a tener mayor notoriedad desde todo punto de vista; tanto en la comunicación de la empresa como el reconocimiento del consumidor, no ha parado de crecer desde que arrancó” señaló Scavino. 

Los productos más vendidos por Doña Coca son los jamones, salames y panceta, pese a “tener una línea muy pareja” según su representante que comenta estar presentes en los 19 departamentos del país a través de la venta tercerizada ya que no cuentan con distribuidores oficiales. 

En lo que refiere a si los productos son aptos para celíacos, “si lo son, pero no contamos aún con la aprobación correspondiente, por eso optamos por decir que no estamos aprobados” sentenció el gerente general. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.