Ahora el gas te llega por internet (Megal lanzó plataforma de e-commerce y quiere cambiar el mercado)

En un mundo en constante transformación digital, Megal, una de las tres empresas encargadas de la distribución de supergás en Uruguay, ha dado un paso firme hacia el futuro al lanzar su plataforma de comercio electrónico.

Pedro Fernández, responsable de e-commerce de Megal, explica cómo la empresa ha abrazado la tendencia del comercio electrónico en el sector de supergas y las estrategias que están implementando para destacarse en este entorno digital en constante evolución.

La plataforma de comercio electrónico de Megal es una vitrina virtual que ofrece una amplia variedad de productos relacionados tanto directa como indirectamente con el supergas. Desde electrodomésticos hasta gasodomésticos, garrafas y accesorios vinculados al supergas (GLP). “Esta plataforma se ha convertido en el baluarte para aquellos que buscan satisfacer todas sus necesidades relacionadas con el supergas en un solo lugar”, explica Fernández.

"Hemos observado cómo la tendencia de comprar en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. La forma en que los clientes adquieren productos ha cambiado radicalmente, y nosotros, como empresa, entendimos la necesidad de adaptarnos para seguir siendo relevantes y satisfacer las demandas cambiantes de nuestros clientes", agrega.

La plataforma de Megal presenta ventajas sustanciales tanto para los consumidores como para la empresa. "Nuestros clientes pueden explorar y comprar las 24 horas, los 7 días de la semana, con múltiples opciones de pago y financiamiento", señala el ejecutivo. 

Además, Megal ofrece promociones exclusivas en línea, lo que añade un atractivo extra. "Para nosotros, esta iniciativa no solo atrae a nuevos clientes, sino que también fideliza a los ya existentes, brindándoles beneficios exclusivos", añade.

En un mercado competitivo, la diferenciación se erige como el santo grial del éxito. Fernández resalta que la verdadera diferencia radica en el servicio y el precio. Megal ha invertido significativamente en ofrecer un servicio rápido y de alta calidad, respaldado por una amplia red de distribución en todo el país. Esta sólida infraestructura permite entregas rápidas y un servicio técnico de primer nivel, elementos que les permiten destacarse en medio de la competencia.

Megal ha diseñado cuidadosamente la experiencia de compra en línea para aquellos que buscan adquirir supergas. "Nuestra presencia destacada en motores de búsqueda facilita a los clientes encontrar lo que necesitan rápidamente", destaca Fernández. 

"Ofrecemos opciones de compra intuitivas a través de formularios en línea y WhatsApp, y nuestras operadoras están disponibles para brindar atención personalizada cuando sea necesario, lo que añade un toque humano y cálido a la experiencia digital".

Prioridad clave para Megal es la seguridad y privacidad de los datos de los clientes, haciendo uso de sistemas de seguridad SSL en su plataforma web y de pago.

En el comercio electrónico, la logística es un pilar esencial. Megal ha forjado alianzas estratégicas con empresas de logística que ofrecen servicios integrales en todo el país. Además, cuentan con una amplia cadena de distribución de supergas, garantizando una experiencia logística sin igual para sus clientes.

Megal tiene ambiciosos planes para el futuro, que incluyen la diversificación de productos para abarcar electrodomésticos para el hogar. Fernández subraya que, para mantenerse competitivos, "el servicio excepcional es fundamental en este sector. La competencia se ha volcado al mundo en línea, pero Megal se destaca a través de su compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente".

"En Megal, creemos en la innovación en el mercado del supergas. Ya lo demostramos con el lanzamiento de la garrafa liviana Megalight, y ahora estamos apostando por el comercio electrónico como una forma de ofrecer a nuestros clientes una experiencia diferente y cercana con nuestra empresa”, concluyó Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.