Agentes inmobiliarios advierten por demanda insatisfecha de alquileres amueblados y temporarios

Distintos agentes inmobiliarios advierten por una demanda insatisfecha de apartamentos amueblados para alquilar y también de rentas temporarias. “Hay muy pocos apartamentos amueblados para alquilar y están siendo la sensación”, contó Paola Scharf a InfoNegocios. “La gente tiene que abrir la cabeza y pensar en amueblar su apartamento con muebles modernos y frescos”, agregó. Scharf dice que mucha gente a la hora de amueblar un apartamento para alquilar hace uso de los muebles que le sobran  “-requeches viejos que les quedan de sus casas-“ y eso ya no sirve.

Image description

El público de estos apartamentos temporarios y amoblados es diverso y en general son personas que están haciendo una transición entre casa y casa u hombres separados que aterrizan en un alquiler temporario mientras reorganizan sus vidas.

Por su lado Ferdinando Pastore de Inmobiliaria Meikle explicó que muchos argentinos en su mayoría empresarios están alquilando por un año para ver si se adaptan junto con su familia. “No todos quieren comprar, hay consultas pero prefieren alquilar por un tiempo antes de instalarse”, dice. Pastore agregó que estos argentinos -aunque tienen buenos ingresos- se sienten disuadidos de vivir en Uruguay por los altos precios de vida. “Los números cambian mucho”, dice.

El clásico cliente de un apartamento amueblado es un empresario que viene a capacitar personal nuevo y necesita quedarse dos o tres meses. “O vienen a hacer la instalación de una oficina”, dice.  “No se estilan mucho los apartamentos amueblados y sin embargo hay más demanda que oferta”, dijo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.