Agentes inmobiliarios advierten por demanda insatisfecha de alquileres amueblados y temporarios

Distintos agentes inmobiliarios advierten por una demanda insatisfecha de apartamentos amueblados para alquilar y también de rentas temporarias. “Hay muy pocos apartamentos amueblados para alquilar y están siendo la sensación”, contó Paola Scharf a InfoNegocios. “La gente tiene que abrir la cabeza y pensar en amueblar su apartamento con muebles modernos y frescos”, agregó. Scharf dice que mucha gente a la hora de amueblar un apartamento para alquilar hace uso de los muebles que le sobran  “-requeches viejos que les quedan de sus casas-“ y eso ya no sirve.

El público de estos apartamentos temporarios y amoblados es diverso y en general son personas que están haciendo una transición entre casa y casa u hombres separados que aterrizan en un alquiler temporario mientras reorganizan sus vidas.

Por su lado Ferdinando Pastore de Inmobiliaria Meikle explicó que muchos argentinos en su mayoría empresarios están alquilando por un año para ver si se adaptan junto con su familia. “No todos quieren comprar, hay consultas pero prefieren alquilar por un tiempo antes de instalarse”, dice. Pastore agregó que estos argentinos -aunque tienen buenos ingresos- se sienten disuadidos de vivir en Uruguay por los altos precios de vida. “Los números cambian mucho”, dice.

El clásico cliente de un apartamento amueblado es un empresario que viene a capacitar personal nuevo y necesita quedarse dos o tres meses. “O vienen a hacer la instalación de una oficina”, dice.  “No se estilan mucho los apartamentos amueblados y sin embargo hay más demanda que oferta”, dijo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.