Aerolíneas Argentinas pone a casi 2,5 M de argentinos más en conexión directa con Punta del Este

(Por Sabrina Cittadino) Aerolíneas Argentinas inauguró los vuelos que unirán a Córdoba y Rosario con Punta del Este cinco veces a la semana. De esta manera, el principal balneario del país quedará conectado esta temporada con un total de seis ciudades. Asimismo, desde el aeropuerto esperan terminar el año con más de 3.600 aterrizajes, hecho que implicará un nuevo récord para la terminal aérea.

Tras el tradicional bautismo de bienvenida que se le hizo al avión de Austral proveniente desde Córdoba —operado por Aerolíneas Argentinas — al tocar pista en el Aeropuerto de Punta del Este, el gerente General de la terminal, Juan Lescarbourá, se mostró satisfecho con el trabajo hecho junto a la Intendencia de Maldonado, el gobierno y las distintas aerolíneas. Es que con la incorporación de las rutas Córdoba-Punta del Este y Rosario-Punta del Este, el balneario estará conectado a seis ciudades diferentes esta temporada. “Vamos a cerrar el 2016 con más de 3.600 aterrizajes, lo que es un nuevo récord, y esto se suma a este viejo anhelo y conversaciones con Aerolíneas para tener mayor conectividad con Argentina”, comentó.

A los vuelos desde San Pablo (Latam y Azul), Porto Alegre (Azul), Buenos Aires (Aerolíneas Argentinas y Amaszonas) y Asunción (Amaszonas) se suman lo que estarán llegando desde Córdoba y Rosario, con 1.300.000 y 1.200.000 habitantes cada una. La primera ruta se cubrirá los viernes, sábados y domingos, mientras que la segunda se realizará viernes y domingos.

Si bien todavía no está confirmado que estos vuelos queden fijos una vez que se termine el verano, la ministra de Turismo, Liliám Kechichián, quien estuvo presente en el evento, dijo que se está conversando para avanzar sobre esa idea. “Estuvimos hablando con Aerolíneas y ellos tienen alguna idea de sostener esas rutas todo el año, por lo menos de jueves a domingo. Todavía no está resuelto, pero está sobre la mesa analizar una frecuencia permanente con Punta del Este todo el año”, explicó.

La ministra reiteró sus expectativas sobre que la temporada será muy buena, no solo por la llegada de más argentinos, sino también de brasileños. Todo pareciera indicar que en los primeros meses del 2017 habrá un crecimiento del orden del 20% en la cantidad de turistas en la península.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.