¿A qué barrios buscan mudarse los montevideanos?

Según datos proporcionados por Mercado Libre, los cinco barrios más solicitados por los usuarios para comprar apartamentos en marzo de 2019 fueron Pocitos, Cordón, Centro, Malvín y Punta Carretas. Quienes buscaron apartamentos en alquiler escogieron las zonas de Pocitos, Centro, Cordón, La Blanqueada y Buceo.

Image description

“Buceo, Pocitos y Parque Rodó son zonas que mantienen plena actividad con variedad de servicios y conectividad, además a eso de suma la cercanía a la costa, lo que hace que su rentabilidad sea mayor que otras zonas. La rentabilidad se define como la relación existente entre los beneficios financieros que proporciona el alquiler de un inmueble, comparado con la inversión inicial volcada en la propiedad”, explicaron a InfoNegocios fuentes de InfoCasas en febrero de este año.

Según el estudio de Mercado Libre, la zona de Montevideo con mayor valor de venta por m² es Punta Carretas, que lideró la lista con un costo de US$ 3.287, seguido por el barrio de Carrasco (US$ 3.211) y Malvín (US$ 3.140).  Por su parte, los precios más accesibles para adquirir una propiedad de esta clase se encontraron en el Cerro, Colón y Maroñas, con valores promedio de US$ 859, US$ 970 y US$ 1.037 por m² respectivamente.

Si uno piensa en alquilar tiene que saber que el barrio más caro, en este sentido, es Carrasco (con una media de publicación cercana a los $ 67.000 mensuales) y que puede conseguir un hogar a un precio accesible en el Cerro, que se ubicó en el otro extremo del listado. En dicho barrio se puede alquilar un apartamento por un valor cercano a los $ 10.000 pesos al mes.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.