¿A qué barrios buscan mudarse los montevideanos?

Según datos proporcionados por Mercado Libre, los cinco barrios más solicitados por los usuarios para comprar apartamentos en marzo de 2019 fueron Pocitos, Cordón, Centro, Malvín y Punta Carretas. Quienes buscaron apartamentos en alquiler escogieron las zonas de Pocitos, Centro, Cordón, La Blanqueada y Buceo.

Image description

“Buceo, Pocitos y Parque Rodó son zonas que mantienen plena actividad con variedad de servicios y conectividad, además a eso de suma la cercanía a la costa, lo que hace que su rentabilidad sea mayor que otras zonas. La rentabilidad se define como la relación existente entre los beneficios financieros que proporciona el alquiler de un inmueble, comparado con la inversión inicial volcada en la propiedad”, explicaron a InfoNegocios fuentes de InfoCasas en febrero de este año.

Según el estudio de Mercado Libre, la zona de Montevideo con mayor valor de venta por m² es Punta Carretas, que lideró la lista con un costo de US$ 3.287, seguido por el barrio de Carrasco (US$ 3.211) y Malvín (US$ 3.140).  Por su parte, los precios más accesibles para adquirir una propiedad de esta clase se encontraron en el Cerro, Colón y Maroñas, con valores promedio de US$ 859, US$ 970 y US$ 1.037 por m² respectivamente.

Si uno piensa en alquilar tiene que saber que el barrio más caro, en este sentido, es Carrasco (con una media de publicación cercana a los $ 67.000 mensuales) y que puede conseguir un hogar a un precio accesible en el Cerro, que se ubicó en el otro extremo del listado. En dicho barrio se puede alquilar un apartamento por un valor cercano a los $ 10.000 pesos al mes.  

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.