A pesar de la reapertura se vende poca indumentaria (cayó la venta entre 20% y 40%)

(Por Ernesto Andrade) El consumo de prendas de vestir cayó entre un 20% y un 40%, según sostuvo el propietario de la marca Urban Haus que cuenta con un total de 10 tiendas en Uruguay y una en Paraguay.

Image description

En conversación con Fernando López, dueño de Urban Haus, comentó que todo el sector de la vestimenta y el comercio en general se encuentra en una etapa que implica re adaptarse a esta nueva realidad.

Pese a que los shoppings han abierto, el nivel de ventas “se mantiene bajo y va a seguir bajo, cualquier empresario que diga que hace proyecciones y piensa que los números de venta serán similares al año pasado, está un poco fuera de contexto” sentenció el empresario. 

López opina que los índices de consumo que se tenían antes de la pandemia, demorarán en volver, “nadie lo tiene claro, pero sí sabemos que hay que esperar a mediados de 2021”. 

En este momento Urban Haus se encuentra con todos los locales abiertos, con los horarios un poco más restringidos en los mall, mientras que en las tiendas de calle ya están con un horario más normal, en búsqueda de evitar aglomeraciones de clientes. 

El empresario afirma que “hay una baja en el consumo de entre un 20% y un 40% seguro, y los factores que lo generan son varios, en particular, se retrajo  más el consumo de género masculino, el día del padre se activó un poco más pero la que compra es la mujer”.

La pandemia provocó poner paños fríos a las conversaciones  de la marca, para arribar a otros países de la región como Brasil, Perú, Chile en distintos shoppings y zonas residenciales. Por otra parte Urban Haus está aplicando una estrategia que implica la utilización de materia prima noble, natural y amigable con el medio ambiente, que permite una mayor perdurabilidad de los productos. López afirmó que “los clientes están en busca de productos de mayor calidad, que te aseguren van a durar mucho más que una temporada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.