3 de cada 4 personas tienen problemas para encontrar talle de ropa en Uruguay

( Por Mathías Buela) Se realizó la primera encuesta de opinión sobre el uso y acceso a talles de vestimenta en Uruguay. Un referente de la industria de la vestimenta en Uruguay aporta su visión sobre el tema y el futuro de las marcas.

El mercado de la vestimenta en Uruguay se aproxima cada vez más a experimentar un cambio importante: se volvió a poner sobre la mesa la creación de una Ley de Talles; un proyecto que, de aprobarse, obligaría a las industrias de la vestimenta y los locales que la comercializan a disponer de prendas de vestir basadas en un análisis de las medidas reales de las personas que viven en el país. Además, según informó la diaria, establece multas para quienes no cumplan con la ley y aclara que, si esto sucede más de una vez, se clausurará el lugar por un plazo de hasta cinco días. Al mismo tiempo, garantiza exoneraciones tributarias para aquellos que cumplan “en todos los términos” con lo dispuesto por la norma.

Días atrás IdRetail, la empresa especializada en la investigación de mercados, publicó la primera encuesta de opinión sobre el uso y acceso a talles de vestimenta en Uruguay. Los resultados marcan que 3 de cada 4 personas tiene problemas para encontrar talle; 92% encuentran diferencias entre un mismo talle de ropa en distintas tiendas; 81% encuentra prendas que le gustaría comprar pero no puede hacerlo porque se presentan en un único talle; 45% tiene reacciones negativas frente a sí mismo o frente a la marca/ tienda de ropa cuando no encuentra su talle; 6% declara empezar dieta luego de no encontrar un talle que le sirva en las tiendas; entre los y las adolescentes, 1 de cada 4 comienza dieta cuando no consigue talle; 40% realiza compras de vestimenta o calzado por internet en tiendas web locales o extranjeras ya que le es más fácil encontrar talle y el 95% afirma que es necesaria una ley de talles en Uruguay.

InfoNegocios conversó con Fernando López, Director de The Urban Haus, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de la moda. Para Fernando, ningún vendedor desea perder una venta, mucho menos por no contar con un talle. Sin embargo el problema está en el conocimiento que tienen las marcas de su público objetivo. “Las empresas que llevan mejor la información acerca de los consumidores no van a tener problema. Porque saben exactamente cuántas prendas de un talle y otro se buscan cada mes”. Por otro lado, piensa que “las empresas que van a precio” y no tienen manejo de indicadores “van a sufrir más”. Pone como ejemplo práctico su propia firma. “En The Urban Haus tenemos desde el talle S hasta el doble XL, pero sabemos exactamente la demanda de cada talle. Yo sé que en determinada prenda, por ejemplo, vendo 7 talles L y 2 talles XL. Porque lo tenemos estudiado”.

Así las cosas, la realidad marca que la mayoría de las firmas de ropa ofrecen de tres a cinco talles posibles. Una tabla de talles nacional podría ser de ayuda a la industria de la vestimenta, aportando información precisa sobre su público objetivo y consumidor final en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.