Y ahora el metaverso llegó al real estate (Kopel Sánchez inaugura centro de experiencias de realidad virtual)

Kopel Sánchez, empresa líder en el mercado inmobiliario, inauguró el primer centro de experiencias de Uruguay que contará con un innovador sector de realidad aumentada. Gracias a esta tecnología los potenciales compradores para residencia o inversionistas podrán recorrer, de forma virtual, los proyectos y edificios de la desarrolladora. Ubicado en la zona del Cordón, también será un espacio multipropósito donde habrá exhibiciones de arte, bares y salones privados para eventos.

Image description

Kopel Sánchez Desarrollos, empresa líder en el mercado inmobiliario de Uruguay, vuelve a marcar tendencia presentando una verdadera propuesta de vanguardia: el primer centro de experiencias de Uruguay que tiene el equilibrio perfecto entre tecnología y calidez humana especialmente pensado para inversores, clientes actuales, potenciales compradores e inmobiliarias. El lugar contará con un innovador sector de realidad virtual para recorrer todos los proyectos de la desarrolladora; una zona de distensión para degustar café y generar encuentros, y oficinas de atención personalizada para todos los interesados en conocer los emprendimientos de la desarrolladora.

A través de recorridos virtuales los visitantes tendrán la posibilidad de tener un acercamiento más realista y completo de su futuro apartamento desde el lado digital y, a su vez, tendrán a disposición profesionales expertos para asesorarlos en su visita.

“Buscamos siempre estar a la vanguardia dentro del mercado y para cumplir con este objetivo nos apoyamos mucho en la tecnología para hacerlo. Sabemos que el metaverso llegó para quedarse en el real estate, por eso decidimos anticiparnos y comenzar a desarrollar nuestros emprendimientos dentro de este mundo para ayudar a nuestros clientes a que puedan tomar la mejor elección al momento de elegir una de nuestras unidades”, contó Fabián Kopel, socio fundador de Kopel Sánchez Desarrollos, durante la presentación del proyecto.

“Este avance tecnológico trajo consigo la posibilidad de mostrar cada rincón de lo que será el futuro departamento y les permitirá, por ejemplo, vivir la experiencia de estar en los balcones, examinar espacios comunes, recorrerlos e incluso conocer la zona o plazas cercanas. La posibilidad de recrear una construcción en un entorno virtual e interactivo facilita los procesos comerciales tanto para inversores como compradores finales, ya que les aporta una visión más realista e inmersiva del edificio”, agregó Sánchez.

Ubicado en la zona del Cordón será un espacio multipropósito donde existirán también en un futuro exhibiciones de arte, salones privados, bares, ambientes cerrados para disfrutar con los oculus, vernissages, pop ups, lanzamientos de nuevas marcas de tendencias e incluso se podrá usar para eventos.

“Así nos imaginamos que se vivirán nuestros edificios y esa experiencia, junto con la tecnología y la atención de nuestros profesionales,  es la que queremos llevar a nuestros amigos, clientes e inversores para que puedan pasar el mejor momento”, concluyó Sánchez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.